Hola, desde el otro día tenía una pregunta ¿cuál es el objeto más antiguo que hay en sus casas?
En mi caso debe ser esta plancha aunque no podría fecharla, o alguna de estas monedas. Las más antiguas son del 46, pero creo que hay una de los 30s.
Tramposamente diría que unos fósiles, pero esos no cuentan. Si a esas vamos los átomos en nuestro cuerpo son más antiguos. Jsjeje.
Efectivamente, hay una moneda más antigua, específicamente de 1937, las estoy limpiando para leerlas más claro.
Hay otra moneda al parecer más antigua, pero está muy maltratada. Al rato que se limpie más les cuento qué descubrí.
En lo que va quedando les comparto que estas monedas me las legó mi abuelita jsjsj. Ella muchos años trabajó en unas tintorerías y al parecer quedaban olvidadas en las bolsas de los trajes. Hay de todo el mundo, de Israel, Italia, Japón, Cuba, México obviamente, etcétera...
Huy, ya está casi lista y estoy fechándo esta moneda.
Estoy impactado. Todo parece indicar que es una moneda de plata muy muy antigua, rara, con un alto valor histórico y aparentemente bastante valiosa.
Dejen la limpio más y les cuento el hallazgo.
Les doy un sneak peek de como va quedando comparado de como estaba antes.
Usando una lupa y mi mejor pulso tomé estas fotos. La moneda ya quedó lo más limpia que se pudo.
Resulta que es una moneda de 1822 del primer imperio. Es una moneda proclama acuñada en Centroamérica para conmemorar al Emperador Agustín I.
Al frente dice "LAS CHIAPAS POR AGUST. I. 1822" Y atrás "CHIAPAS PROCLAMAN CONSTANCIA"
Se ve claramente el águila imperial con su corona.
Aparentemente es una moneda muy rara por que casi no hay información de esta en las páginas de numismática.
Acá hay una imagen de una de esas páginas.
monedasdeguatemala.com/imperiocat.html
Estas monedas se acuñaron para refrendar la integración de Centroamérica con México durante el 1er Imperio. Se hicieron monedas de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Chiapas. Son bastante raras y algunas se han vendido por varios miles de dólares.
eldatonumismatico.wordpress.com/las-monedas-de…
Antes de limpiarla con vinagre estaba así. Cuando la vi en el cofrecito pensé que era antigua pero no tanto. Cuando vi la fecha pensé que era de 1922, pero no pensé fuera tan vieja. La verdad no esperaba encontrar algo así entre las monedas que me regaló mi abuela.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.