Mauricio Schwarz🇺🇦🇬🇪 izquierda y conocimiento Profile picture
Por la razón. Independiente ,incómodo. Mal ejemplo. Socialdemócrata. Rock, folk y más. Bloqueo fácil. Retuitear≠avalar. https://t.co/rPrELLoSyK

Sep 20, 2020, 23 tweets

1/ D-503 vivía en un apartamento de cristal bien vigilado, viendo algunos días a la impersonal amante que le ha asignado el estado, O-90, a la que se le prohíbe embarazarse por ser demasiado pequeña. Otro amante de O-90, R-13, poeta del estado, lee sus poemas en las ejecuciones.

2/ Cuando conoce a I-330, su mundo se tambalea. Lee libros prohibidos, bebe, fuma y se ve seducido por la mujer que pertenece a una organización subversiva. Empieza a soñar, lo que el estado considera una enfermedad, igual que la imaginación.

3/ O-90 le pide que la embarace porque quiere ser madre aunque luego le quiten al bebé. D-503 lo hace pero ella pronto descubre que no podrá soportar separarse de su bebé. Con ayuda de I-330, escapa de la ciudad. El estado detiene a D-503 y lo somete a una novedosa cirugía.

4/ La cirugía le quita la imaginación y lo convierte en una máquina al servicio del estado, que termina soñando con que el estado derrote a la rebelión. I-330 es ejecutada, pero el futuro del estado queda en duda. Como no hay número más alto, no hay revolución definitiva.

5/ Así se resume "Nosotros" ("Мы"), la novela escrita entre 1920 y 1921 por el Yevgeny Zamyatin y que para muchos es el ancestro indispensable de "1984" de Orwell, "Un mundo feliz" de Huxley, "THX-1138" de George Lucas y muchas otras distopías.

6/ Pero si la novela es grande y aún enormemente legible 100 años después, más apasionante es la historia de su autor y de la novela misma, como es lamentanble que el nombre de Yevgeny Zamyatin no esté entre los preeminentes de la ciencia ficción política. Porque era un grande.

7/ Zamyatin nació el 1º de febrero de 1884 en el entonces imperio ruso. Estudió ingeniería naval y desde principios del siglo XX se unió a los bolcheviques, lo que le ganó arrestos en 1905 y 1911, cuando empezó a escribir por aburrimiento.

8/ Empezó a publicar en 1913, y fue a juicio ya en 1914 por "difamar al ejército imperial" en un cuento. Estaba en Ingalterra cuando la revolución de febrero, pero volvió para participar en la de octubre.

9/ Lo siguiente lo cuento de memoria de algún artículo que leí de su autoría y que no encuentro: Entusiasta de la revolución, empezó a dar clases y a promover la literatura, diciéndoles a los jóvenes que, al fin, podían escribir libremente sin la presión del zar...

10/ Daban clase en condiciones precarias, pero convencidos de que estaban haciendo la revolución en la literatura como en la política, la sociedad y la economía. En poco tiempo descubrió que... ése no era exactamente el plan de sus compañeros de la vieja guardia bolchevique.

11/ Ya en 1921 se atreve a escribir en su ensayo "Tengo miedo": "La verdadera literatura sólo puede existir cuando es creada no por funcionarios diligentes y fiables, sino por locos, ermitaños, soñadores, rebeldes y escépticos." (Esta frase me acompañó en mi carrera literaria.)

12/ En 1923 insiste, en otro ensayo: "La literatura dañina es más útil que la literatura útil, porque es antientrópica, es una forma de desafiar la calcificación, la esclerosis, el óxido, el moho, la quietud." (Pienso en los que queman libros que "no son útiles").

13/ Puedo llenat tuits con sus citas sobre la libertad, el arte y la idea de que el cambio es continuo. Lo dejo. Zamyatin pasó a ser considerado "desviacionista", alguien que no se ajustaba al dogma marxista. Empezó a tener problemas para pubicar y entonces produjo... "Nosotros".

14/ Las posibilidades de publicar la novela en la Unión Soviética bajo Lenin eran escasas, así que el manuscrito salió clandestinamente de la Unión Soviética a Nueva York donde se tradujo y publicó por primera vez como "We" en 1924. Los bonos de Zamyatin bajaban en el Kremlin.

15/ Considerado "decadente, apolítico e individualista", su tragedia en verso "Atila" fue prohibida en 1928 como antisoviética. Un año después, con la purga del sindicato de escritores, los libros de Zamyatin fueron retirados de muchas bibliotecas y su teatro dejó de producirse.

16/ Para 1931 su situación era insostenible y le envió una carta a Stalin (que había tomado el poder en 1924 a la muerte de Lenin), pidiéndole permiso para salir del país, al menos temporalmente explicándose con enorme claridad: No poder escribir era como una condena a muerte.

17/ "La situación que se ha producido es tal que no puedo continuar mi trabajo, porque ninguna actividad creativa es posible en una atmósfera de persecución sistemática que aumenta en intensidad año tras año."

Se imagina uno la cara de Stalin, si es que leyó la carta.

18/ Vale la pena toda. El golpe: "pido permiso para viajar temporalmente al extranjero [...] con la posibilidad de regresar en el momento en que sea posible en nuestro país servir a las grandes ideas de la literatura sin tener que actuar de lacayo de gente insignificante."

19/ (La carta aquí tijeretazos.org/Literaria/Stal…)

O Stalin no la leyó o la influencia de Gorki, amigo de Zamyatin, fue esencial, pero el hecho es que en ese 1931 se le permitió salir de la URSS y afincarse en Francia, donde murió, en la pobreza, en 1937, con apenas 53 años.

20/ "Nosotros" no se publicó en la URSS sino hasta 1985, aunque entraron al país muchos ejemplares clandestinos de ediciones en ruso de la obra desde la década de 1930. Siendo brillante, quizás no es una obra maestra de la literatura, pero sí de la coherencia y los principios.

21/ Hoy, en otros países, otros escritores están decididos a ser los "funcionarios diligentes y fiables" que respondan a los dictados del partido, del estado, del líder. Por eso, gente libre y de principios como Zamyatin u Orwell deben ser recordados insistentemente.

22/22 "...aunque se me ha proclamado derechista aquí por mi costumbre de escribir de acuerdo con mi conciencia y no de acuerdo con las órdenes, tarde o temprano se me declarará bolchevique por el mismo motivo en el extranjero."

Más honor es difícil de imaginar.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling