Zenobia de Palmira Profile picture
Esposa y madre de reyes. Guerrera, erudita y reina de la perla de Oriente, la ciudad de las palmeras Palmira. Emporio comercial. Baluarte contra el sasanida.

Sep 21, 2020, 9 tweets

La Dama de Elche (s.V-IVaC) El bello busto de orígen ibérico representa una mujer de exquisitas facciones ataviada con objetos preciosos y un rico tocado que la hace totalmente singular. Fue descubierta en 1897 por un agricultor labrando su campo (actual yacimiento de La Alcudia)

La escultura de piedra caliza, se descubrió asentada sobre una cama de losas de piedra. Su frente escultórico estaba cubierto de tierra, mientras que la espalda y los laterales estaban protegidos cuidadosamente por más losas. (📸E.J.Rodriguez)

Debido al poco conocimiento del arte ibérico prerromano, los arqueólogos de la época le dieron diversos orígenes: grecoasiático (por los rasgos d su rostro),grecofenicio (por el tipo d collares) o hispana d factoria griega (por la fíbula/aguja de tipo anular y detalle de rodetes)

La rígidez de su manto destaca con la suavidad de los trazos de rostro. Sin apenas marcas de proceso de creación, es difícil saber de que forma se esculpió, pero sí conserva restos de policromía y de pasta vítria en sus ojos. (📸hipotética recreación F.P.Nebot- M.P.L. Corselas)

Su real uso sigue siendo un misterio. La cavidad que presenta en su parte posterior, ha originado su identificación como posible urna funeraria, pues se han localizado otras esculturas ibéricas que aún guardan restos de cenizas de la incineración del difunto. (📸S.Relazon)

Otro misterio, a parte de su identidad como deidad o bien como mujer noble del yacimiento, es saber si fue tallada como busto o bien se trataba de una figura de cuerpo entero, siendo esta seccionada de forma limpia e intencionada por algún motivo como pudo ser el cambio de su uso

La riqueza de la Dama está ligada a la importancia de La Alcudia: de unas 10hectáreas de extensión, fue un importante enclave gracias a la agricultura y el comercio fenicio (s.VIIIaC) y griego (s.VIaC). Fue denominada por los romanos como Colonia Iulia Ilici Augusta.

Actualmente la Bella Dama de Elche se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, gracias a la devolución (junto con otras obras) por parte del Museo del Louvre en el año 1941 pues esta tras su descubrimiento fue venedida sin más a los franceses. (📸E.J.Rodriguez)

#SabiasQué La Dama de Elche bajo poder del Museo del Louvre fue expuesta en la zona de Antigüedades Orientales junto esculturas de Palmira y posteriormente se trasladó a la Ibérica? Afortunadamente tiempo después regresaría a su lugar de orígen, la Península Ibérica.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling