¿Sabías que según Tito Livio un soldado tuerto salvó a Roma de un gran ejército etrusco? 😵
En el año 509 a.C. se declaró la República en Roma. Tarquinio el Soberbio, su último rey, se refugió en territorio etrusco, convenciendo al rey Lars Porsena de atacar Roma y restituirlo.
Las tropas etruscas tomaron el Janículo, una de sus colinas pero que en el momento estaba fuera de las murallas. Las tropas romanas, comandadas por Marco Valerio Voluso y Tito Lucrecio Tricipitino cruzaron el Puente Sublicio, dejando el río Tíber a su espalda.
Porsena lanzó a su ejército, acabando con los comandantes Voluso y Tricipitino, lo que generó el pánico y la huida de los soldados romanos hacia la ciudad, perseguidos por el enemigo.
Cocles, que significaba ‘’tuerto’’ o ‘’el tuerto’’, reprochó a los soldados su cobardía y trató de detenerlos, pues si dejaban al enemigo acceder al puente la ciudad estaría perdida, incitándolos a gritos de derribar el puente mientras él los cubría.
Dos de sus veteranos compañeros, Espurio Larcio y Tito Herminio, decidieron permanecer a su lado para permitir que sus compañeros cruzasen y se salvasen, haciendo frente a sus enemigos, aprovechando la estrechez del paso.
El combate fue terrible, siendo los tres compañeros heridos en muchas de ocasiones. Larcio y Herminio empezaron a retroceder por la multitud de sus heridas e intentaron que Horacio retrocediese con ellos, pero él se negó, usando los cadáveres enemigos a modo parapeto.
Cocles sufrió muchas heridas, entre ellas un lanzazo en el muslo, pero no abandonó su pretensión de cubrir la huida de sus compañeros y salvar su ciudad. Mirando con ojos turbios y amenazantes a los jefes etruscos, los retó a combate singular, pero no fue respondido.
El enemigo le lanzó decenas de jabalinas que Cocles detuvo con su escudo, permaneciendo firme. Cuando escuchó que el puente de desmoronaba, se lanzó al agua. Antes de lanzarse, dijo: ‘’Padre Tíber, te ruego recibas en tu corriente estas armas y a este guerrero tuyo’’.
Aquí las fuentes discrepan. Unas dicen que murió ahogado y otras que nadó hasta la orilla. En el caso de su superviviencia, se dice que no pudo volver al ejército por su cojera, pero que fue recompensado con una estatua de bronce al pie del Capitolio y con extensas tierras.
Impresionado por el valor de Horacio Cocles, el rey Porsena se retiró. O a Thomas Macauley que dijo en 1842:
‘’¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre, que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?’’.
Fuentes:
Beard, M. (2016). SPQR: Una historia de la antigua Roma. Barcelona: Ed. Crítica.📚
Tito Livio. (1997). Ab Urbe Condita. Libro II: Los primeros años de la República. Madrid: Gredos.📚
Ilustración de portada de Peter Dennis. 🖌️
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.