How to get URL link on X (Twitter) App
Ya Hipócrates habla de ella en su Tratado sobre la escisión del feto en el siglo V a.C. Esta técnica solamente se aplicaba en caso de que fuese imposible que el feto saliese por sí solo durante el parto.
La muchacha emigró a Atenas y, un tiempo más tarde, empezó a ejercer la prostitución. Pronto se convirtió en una reputada hetera, codiciada por personajes influyentes como el escultor Praxíteles.
Minos, maravillado, decidió sacrificar un toro corriente en su lugar y quedarse con el toro blanco. Poseidón se ofendió e hizo que Pasífae, la esposa de Minos, se enamorase del toro.
Su análoga griega era Enio, conocida como la Destructora de Ciudades. Durante y después de las batallas, sumía a las poblaciones en el caos y la destrucción.
Al menos, en España. La película que más me ha impresionado recientemente es Argentina, 1985. Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani📽️
Cuando un egipcio moría, era atendido por sacerdotes que lo momificaban portando máscaras con forma de chacal. Estas máscaras representaban a Anubis, el protector de los muertos y el guía del viaje al Más Allá.
Se dice que antiguamente los senadores tenían permitido acudir a la Curia acompañados de sus hijos, que vestían la toga pretexta. La toga pretexta era la prenda usada por los ciudadanos romanos que todavía no habían cumplido su mayoría de edad.
A edad temprana, Quintiliano recomendaba el juego y los premios. Lo primero era aprender las letras, memorizándolas con figuras de letras hechas de madera o marfil.
Si era iniciativa de la mujer, necesitaba el apoyo de sus parientes masculinos para iniciar un proceso administrativo. Las razones para que una mujer pudiese solicitar el divorcio eran la de ser víctima de maltrato, el mal uso de la dote por parte de su marido.
Según la ley romana, los deudores podían convertirse en los esclavos de sus acreedores si no pagaban. Y, por si fuera poco, los plebeyos tenían muy limitada su participación política en las instituciones romanas.
Nuestro compañero romano Quintus Fabius Cantaber nos alerta de los peligros que entraña la noche de Roma, en concreto por meternos en juegos de apuestas.
Esta relación homoerótica se contemplaba como una etapa en la que el joven asumía al hombre mayor como su modelo, adquiriendo cualidades como la lealtad a los amigos y al Estado, los valores bélicos y la participación política.
El hijo legítimo de Alejandro era pequeño. Hasta su adultez, los comandantes de Alejandro gobernarían las provincias del imperio. Casandro se casó con Tesalónica, hermanastra de Alejandro, quizá con la idea posterior de legitimar su ascenso.
En procesión, se llevaba a la novia hasta la casa del novio. Los invitados cantaban canciones encendidas de tono, haciendo movimientos obscenos. La novia iba con la madrina y dos niños la cogían por los brazos para que no escapara. Uno de ellos portaba un huso y otro una rueca.
A su alrededor, un cinturón de lana ceñido con un nudo especial, llamado nudo hercúleo. Sobre la cabeza se colocaba un velo de color anaranjado que la cubría hasta los pies, el flammeum.
Contrariamente a lo que podemos pensar por sus representaciones modernas, eran consideradas mujeres de aspecto terrorífico y feroz, armadas con coraza, escudo y yelmo. Se las temía por ser capaces de matar con la mirada o hacer llover sangre.
No era delito practicarlo, pero debía ser autorizado por el padre. La mujer tenía totalmente prohibido decidir de forma independiente.
La persona encargada de interpretar el resultado era el pullarius, un tipo de augur. La consulta de los pollos era muy utilizada, sobre todo, en asuntos militares.
Los conductores de los carros procedían de los estratos más bajos de la sociedad, siendo normalmente esclavos o libertos. En general, todos los competidores eran considerados aurigae, pero los que tenían prestigio por numerosas victorias se podían denominar agitatores.