Ferran D'Antequera Profile picture
Rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña.

May 16, 2021, 18 tweets

¿NO SE CUMPLÍAN LAS LEYES DE DERECHOS DE INDÍGENAS?

En el siglo XVI, la Escuela de Salamanca daba a luz a buena parte del pensamiento renacentista europeo en ciencias naturales, pero, sobre todo, en materia de economía (fue la primera escuela de economía moderna) y en el derecho

Los principios teóricos de la economía de mercado y liberalismo surgieron en Salamanca, en el siglo de oro:

Francisco de Vitoria y otros juristas y teólogos vinculados con las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, sentaron las bases del Derecho Internacional, la economía liberal y la soberanía popular.

Los españoles fueron los únicos europeos en el siglo XVI que tenían leyes para los indígenas de sus territorios en ultramar, gracias a las teorías de Francisco de Vitoria, entre otros, y, en general, a un Imperio al que le importaban sus territorios

...al que le importaban sus territorios tantos como para convertirlos en virreinatos con desarrollo igual al europeo, y no en simples colonias de explotación

Para invalidar este hito histórico, los leyendanegristas se inventaron que estas leyes nunca se cumplían, y nada más alejado de la realidad. Para desacreditar estas legislaciones se apoyan en cronistas que dieron fe de abusos,

....lo cual no demuestra que se incumplieran sistemáticamente. En todos los países, aún hoy en día, hay personas que se saltan la ley, como las había también en el siglo XVI.

(vía @HispanofobiaNo facebook)

Seamos honestos, si estas leyes hubieran nacido en cualquier otro país de Europa, hoy figurarían en todos los libros de historia como un hito de la humanidad.

Decir que España no cumplía las leyes porque hay crónicas de abusos a indígenas, es como decir que Finlandia no es un Estado de derecho ni le importan los derechos humanos sólo porque tenga una de las tasas de homicidios más altas de la Europa occidental.

Mismamente hoy en Hispanoamérica hay más violencia que en ningún otro momento de su historia,se podrían recabar miles y miles de crónicas sobre el narcotráfico ¿demostraría eso que la mayor parte de hispanoamericanos se dedica al narcotráfico?

Obviamente no, entonces ¿por qué pensar que la mayor parte de españoles se dedicaba al esclavismo habiendo ordenanzas de protección de indígenas como las de Pizarro o habiendo Valdivia luchado en favor de Leyes Nuevas contra Gonzalo Pizarro?

Los relatos de las crónicas tienen valor cualtitativo y no CUANTITATIVO, son EXPERIENCIAS PERSONALES, que no incluyen estadísticas hechas con rigor científico. Las de Bartolomé de Las Casas ni siquiera son experiencias personales,dado que se inventaba lo que decía,

dado que se inventaba lo que decía, sin embargo, sigue siendo el pilar fundamental de esta leyenda con sus cifras tan falsas como demenciales

Las Casas lleva ya un siglo desmontado y desacreditado, pero parece ser que la mentira crea más adicción que la verdad incluso entre los académicos.

Luego están los sádicos de la leyenda negra como Galeano:

Como dijo el historiador Lewis Hanke “Ninguna otra nación colonial se esforzó con tanta constancia o vehemencia para determinar el trato justo que debía darse a los pueblos aborígenes bajo su jurisdicción”

Reflexiones vía @HispanofobiaNo (facebook)

«Quod natura non dat, Salmantica non præstat»

(Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo otorga)

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling