La Silla Vacía Profile picture
🎂Cumplimos 15 años explicando y cuestionando el poder en Colombia. Apoye nuestro periodismo siendo SuperAmigo 👉 https://t.co/HZx01FWFlK

Jun 28, 2021, 9 tweets

#LaSillaAcademica

Colombia superó los 100 mil muertos por Covid-19. Al desglosar esa cifra queda en evidencia que el virus ha matado sobre todo a adultos mayores, gente de estratos 1 y 2, en su mayoría a hombres.

Va hilo 🧶

El tercer pico de la pandemia ha traído:

➡️Numerosos coches fúnebres saliendo de los hospitales a hacer fila en los cementerios.
➡️Velorios cortos y con poco aforo.
➡️Empleados de funerarias que hoy se encuentran con una familia que despide a su madre, y a los 15, a su padre.

El covid ha sido especialmente feroz con los mayores de 60 años: cerca de 80 mil muertos.

Según Alejandro Angulo, de @UExternado, el impacto cultural es enorme por la pérdida de experiencias, conocimientos y sabiduría de vida que tenían los adultos mayores que han muerto.

Desde marzo del 2020 hasta junio de este año el virus ha afectado de manera evidente más a hombres que a mujeres.

Los hombres son casi dos terceras partes del total de muertos.

A pesar de que Bogotá se ha mantenido como la ciudad que más casos ha presentado mes a mes, según la tasa de muertes por cada 1.000 habitantes los departamentos que ocupan los primeros lugares son:

1️⃣Atlántico (2,94)
2️⃣Amazonas (2,77)
3️⃣Quindío (2,27)

La esperanza de vida en Colombia es de 76,6 años. Las muertes por debajo de esa edad deberían considerarse muerte prematura.

Muchos adultos mayores continúan trabajando o aportan en el cuidado de personas en el hogar. Al no estar, sus familias deben pagar por este servicio.

En el sector público una tercera parte de los profesores son adultos mayores que aportan al conocimiento.

Posiblemente, hubieran vivido otros años más si no fuera por la pandemia.

Habían sobrevivido, incluso, a las enfermedades de base que ahora les pasaron factura.

Los estratos 1 y 2 representan la mayor cantidad de muertos.

“8 de cada 10 trabajan informalmente porque no tienen pensión. Lo que es totalmente injusto, pero muestra que mueven la economía”, dice Ángela María Jaramillo, de @UniJaveriana.

Si además de ahondar en las cifras sobre lo más de 100 mil muertos que ha dejado el covid en Colombia, quiere conocer historias en homenaje a quienes se han ido, aquí la historia completa.

lasillavacia.com/historias/hist…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling