Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture
Premio Estatal de CyT. Premio Nacional de Química 2022 (Educación) Investigador-Divulgador @UnaCiencia SNI III Miembro SQM, RSC, ACS. Poeta Molecular. #goNano

Jul 7, 2021, 9 tweets

Hoy me pidieron que, si se daba oportunidad, platicara sobre la investigación en la Universidad de las Américas Puebla, durante una rueda de prensa para aclarar los rumores que atacan el prestigio que la institución en la que laboro ha construido en los últimos 81 años. /1

La investigación, en una universidad pública o privada, en este país es un acto de esperanza hacia el futuro. Y costoso y poco redituable. No por nada, son pocas las instituciones privadas que ofrecen carreras en las áreas científicas o que realizan investigación. /2

La UDLAP, desde 1985, ha procurado mantener un crecimiento sustantivo en el número de investigadores miembros del SNI (parámetro que reconoce su calidad y productividad), así como incrementar los apoyos internos para realizar proyectos de investigación como parte de su modelo. /3

Pasamos de poco menos de 20 investigadores en el SNI en 1991 a más de 120 en fechas actuales (40% de los profesores de tiempo completo en la institución son investigadores miembros del SNI, el porcentaje más alto en el país entre instituciones privadas). /4

Los investigadores de la UDLAP tienen un promedio de productividad por encima del promedio nacional, y publican en revistas que en promedio tienen un impacto internacional mayor que el promedio nacional. Investigación pertinente y de alto impacto. /5

contexto.udlap.mx/la-importancia…

En los últimos 6 años la institución ha invertido, con recursos propios, más de 400 millones de pesos en adecuación de espacios académicos, laboratorios, equipamiento de investigación científica y apoyos internos para proyectos de investigación. /6

Hoy en día algunos de nuestros colegas investigadores son reconocidos nacional e internacionalmente por sus contribuciones en campos como la Biología, Medicina, Física, Nanotecnología, Química, Actuaría, Ingenierías, Economía, Ciencia de Alimentos, entre muchas otras áreas. /7

Y producto de dicha calidad académica, nuestros egresados son también ampliamente reconocidos al ingresar en los mejores programas de posgrado en el mundo (Oxford, Cambridge, Rice, Stanford, Columbia, Sheffield, Bristol, KAUST), trabajando en temas de vanguardia científica. /8

Somos una institución comprometida con la preservación y generación del conocimiento, consciente de que la investigación es el camino para generar soluciones para nuestro país y el mundo.

SAPIENTIAE DILECTIONE AUGEBITUR NOS
El amor a la sabiduría nos engrandecerá

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling