Nacho de Blas Profile picture
Docente e investigador en Epidemiología Veterinaria. Profesor Titular del Dpto de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza

Jul 7, 2021, 12 tweets

Llevo toda la tarde dándole vueltas a los datos de hoy. Puede parecer complicado explicar esta propagación explosiva del SARS-CoV-2 en pleno verano. Pero parece que se nos olvidan algunos conceptos epidemiológicos básicos.
⬇️

1) La fase endémica todavía está lejos. Aún estamos en una sucesión de ondas epidémicas que se corresponden con el tira y afloja del virus (mutaciones para adaptarse mejor al hospedador humano) y los humanos (desarrollo de respuesta inmune amplia + medidas de control)
⬇️

Cuando se alcance ese equilibrio (y la presentación sea mixta) se verá más claramente si el virus tiene un comportamiento estacional como es lo esperable en los coronavirus. Mientras tanto el verano sólo es un factor que juega a nuestro favor y que deberíamos aprovechar.
⬇️

2) Mutaciones que ayudan una mayor transmisión. Sin duda son una gran ventaja evolutiva y pueden actuar favoreciendo la multiplicación del virus de manera que aumenta la carga viral ambiental, o aumentando la eficiencia infectiva de forma que la dosis infectiva se reduce.
⬇️

También pueden producir cambios que le permitan una evasión parcial de nuestra respuesta inmune y que las vacunas pierdan efectividad y protejan menos.
Hay algunas evidencias al respecto, y se plantea ya la tercera dosis y/o dosis adaptadas a las nuevas variantes.
⬇️

3) Inmunidad de rebaño. No sólo es llegar al 70% sino que la distribución de vacunados sea homogénea (es uno de los postulados de Fox) y que sea permanente (otro postulado de Fox). La gran incógnita de este planteamiento es la duración de la inmunidad.
physwww.mcmaster.ca/~higgsp/756/Fo…
⬇️

Dicho esto vamos con los datos de Aragón. Crecimiento espectacular de la IA7, acompañado de una positividad del 17,2% (rastreo desbordado). Si seguimos algo tranquilos es porque la capacidad asistencial es buena, aunque ya han empezado a aumentar hospitalizados en planta y uci.⬇️

Nos acercamos a la inmunidad de rebaño pero todavía queda un poco (45,8%) y no es homogénea entre los grupos de edad. Evidentemente los menos vacunados son en los que el virus está propagándose más aprovechando la baja percepción de riesgo y el fin de muchas medidas de control.⬇️

En el grupo "caliente" la IA7 ha superado con creces el pico máximo de la onda de octubre-noviembre.
Hay que ampliar algo la imagen para darse cuenta que la incidencia también crece en el resto de grupos de edad (ojo con la subida de 55-64 años, muchos con solo 1 dosis de AZ).⬇️

Por zonas solo Teruel capital se libra de la subida (espero que no haya no-fiestas del Ángel), pero lo malo es que todas están ya en nivel de incidencia muy alta, y eso que la transmisión está concentrada en un único grupo de edad.

Ante este escenario endurecer las medidas de control ya llega un poco tarde, sobre todo si se confirma que la variante Delta está sustituyendo a la Alfa a marchas forzadas.
Mi consejo es que seáis egoístas y hagáis todo lo que podáis para protegeros y evitar situaciones de riesgo

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling