Tilsa Tsuchiya estará en el billete de 200 soles. Es histórico. Recuerdo que conocí su historia y pinturas gracias a su amigo José Watanabe. Quisiera poder colocar algunos datos sobre Tsuchiya, mujer nikkei de izquierda que nació en Supe.
Una vez le hicieron una pregunta clasista. "¿Cree usted que a un obrero peruano promedio le interesaría su obra?" Ella respondió que los privilegiados "no aceptamos que el hombre que padece necesidades elementales pueda tener preocupaciones de orden estético".
Decía que pintaba en base a "símbolos espirituales, de la memoria colectiva y sociales". Trataba siempre de entender lo muy antiguo, por eso sus obras abordaban tmb la mitología peruana. Como el mito del árbol de la coca, al que le puso el Mito de la laguna.
Tilsa era una mujer de izquierda. Así lo afirma el poeta Arturo Corcuera en una entrevista con lamula. Ahí le enseña un cuadro: Arco Negro. Se lo dedicó a Juan Pablo Chang, comunista guerrillero peruano que murió en Bolivia junto al Che Guevara.
Corcuera decía que Tilsa hablaba mucho sobre la Revolución Cubana. "Llegó a exponer en la Habana, en una muestra colectiva con varios pintores latinoamericanos. Ellos la querían mucho y hasta ahora la recuerdan".
redaccion.lamula.pe/2014/09/29/til…
Regalaba muchos cuadros a sus compas. Cuando estuvo enferma y parecía que iba a salir sana, solía decir: “Ya no voy a pintar para ricos, voy a pintar solo para mis amigos”.
Y hablando de amigos, uno de ellos fue el poeta José Watanabe, quien le hizo una entrevista en forma de poema para la revista Libros & Artes. Si lo quieren leer está en la BNP digital, tmb lo pueden leer en este link: copypasteilustrado.wordpress.com/2012/08/27/wat…
Una semana antes de fallecer, le envió a Watanabe unas colecciones de haikus (breves poemas japoneses), cuando estaba revisando los libros, encontró una nota de Tsuchiya que decía:
He visto muchas veces la luna
y tengo su bendición.
Ya puedo irme ahora.
"Creo que yo vivo jugando. Si no jugara, no pintaría", decía Tilsa Tsuchiya Castillo, quien también comentaba que vivía en las atmóferas/dimensiones de sus cuadros.
Esto sería todo, gracias por leer. 🖤🔥
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.