Proyecto Épiro⏳📚 Profile picture
Escritor de novela histórica 📚 Si te gusta la historia antigua, este es tu lugar. 🤞https://t.co/HWiYwJ6GF6🤞

Jul 25, 2021, 8 tweets

¿Cómo nació la relación con los gatos en distintas sociedades antiguas?🐱

La relación entre gatos y humanos se origina entre el 7000 y el 7500 a.C. y su domesticación surge en Egipto alrededor del 4000 a.C. fruto de la búsqueda del beneficio común.

Con el desarrollo de la agricultura empezó a almacenarse excedente de grano, lo que atraía a pequeños roedores indeseados, serpientes y otras alimañas. Los gatos se convirtieron en un gran aliado para los humanos de aquella época.

Los egipcios creían que los gatos velaban por las almas de los muertos. Además, eran animales protectores, bellos y con gracia, por lo que se asociaron a Bastet, diosa de la fertilidad, protectora de las mujeres embarazadas y el hogar.

Los gatos eran tan amados por los egipcios que era habitual que al morir, sus dueños se afeitasen las cejas en señal de duelo. Además, se han encontrado gatos embalsamados junto a sus dueños, proceso que no era barato. No había camino posible al más allá sin su cariñosa compañía.

En Grecia los gatos fueron desconocidos durante mucho tiempo, pues no eran una especie autóctona. Se deduce que fueron introducidos mediante contrabando, ya que los egipcios tenían prohibido venderlos. Por tanto, podemos deducir que eran animales caros.

Los griegos pronto fueron conscientes de su utilidad como cazadores de roedores y por su higiene, ya que hasta el momento habían optado por comadrejas y hurones, que solían oler bastante mal.

En Roma se introdujeron mucho más tarde, con la importación de los cultos a Isis y Bastet, por lo que para los romanos tenían cierto halo sagrado. Eran admirados por su delicadeza y su higiene, ya que entierran sus heces, al contrario que los perros.

Fuentes:

Girola, L. (2019). Imaginarios animales. Perros y gatos en las sociedades antiguas de Occidente. Imagonautas, 13, pp. 59-77. Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco📚

Ilustración de portada de Edwin Long🖌️

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling