𝑀𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑆𝑎ℎ𝑢𝑞𝑢𝑖𝑙𝑙𝑜 Profile picture
EU Bureau Chief for @el_pais UE, Geopolítica, Defensa, Energía, Migración | Con la vista en la guerra de Rusia contra Ucrania | 4 inviernos en Moscú |Feminista

Jul 25, 2021, 14 tweets

La descongelación del permafrost en Siberia es gravísima. Una emergencia climática con consecuencias para todo el planeta.
Viajé a la remota región rusa de Sajá-Yakutia, asentada sobre permafrost, para contar los duros efectos del calentamiento global
🧵👇🏼 elpais.com/clima-y-medio-…

En Batagai, a dos pasos del ártico, la degradación del permafrost por la tala de un bosque derivó en un gran boquete. Es el cráter Batagaika, cuyo suelo de permafrost abarca hasta 650.000 años (el más antiguo de Eurasia). Muchos lugareños lo llaman "la puerta al inframundo"

El gran cráter Batagaika se agranda cada año. En verano, sobre todo últimamente, cuando la región registra temperaturas altas de récord, las paredes crujen y las vetas de hielo liberan rocas y losas se hielo. Y devoran más y más terreno.
El permafrost se derrite
#ClimateCrisis

Desde el cielo, el cráter Batagaika se parece a un renacuajo. O a un espermatozoide gigante, con la cabeza de 1km de ancho y 2,5km de largo. En el fondo, los arroyuelos nuevos de agua helada exponen aún de cuando en cuando restos de fauna prehistórica y materia orgánica podrida

La degradación del permafrost se aprecia en el paisaje de Sajá-Yakutia. Y no solo en el cráter Batagaika y otras depresiones. También causa graves inundaciones. Y hace imposibles de cultivar ricos terrenos.
Como en Churapcha, donde el suelo se ha llenado de verrugas gigantes

El calentamiento global alimenta los cada vez más graves incendios que devoran los bosques de Siberia. Y conforme el permafrost se derrite, bacterias y material orgánico congelados en él se descomponen y liberan gases de efecto invernadero. Eso, a su vez, acelera el calentamiento

En Yakutsk, capital regional de Sajá-Yakutia, se suele registrar en invierno fácilmente menos 50° y en verano últimamente 30°. Muchos edificios están construidos sobre pilares debido al permafrost. Pese a eso, su descongelamiento causa grietas y pone en riesgo infraestructuras

Verjoyanks, en el Polo del Frío, que ha llegado a registrar menos 67 grados en 1885, estuvo a 38 tórridos grados el verano pasado. "Se vio a pájaros desconocidos, con colas parecidas a loros. Y un oso polar caminó por el distrito”, afirma el alcalde, Dulustán Kapitonov

Ayal Vasilev es de Verjoyansk, una de las ciudades más frías del mundo. Ironiza con que por el calentamiento global pronto se podrán cultivar ahí sandías o plátanos. “Los veranos son cada vez más cálidos y algunos se alegran porque nos desacostumbramos al frío; pero es peligroso”

Al derretirse el permafrost en Siberia también desvela vestigios de un pasado lejanísimo: mamuts congelados casi de una pieza, restos de bisontes, rinocerontes lanudos, leones cavernarios. Tesoros no solo para científicos también para 'cazadores' de mamuts y sus cuernos de marfil

En 2018, cazadores de mamuts hallaron en Sajá-Yakutia a Esparta, una cachorra de león cavernario congelada 28.000 años en el permafrost. Ahora está en la Academia de las Ciencias de Yakutia. Su estudio arroja luz también sobre la evolución del territorio y el calentamiento global

Al aflorar mamuts congelados por la degradación del permafrost también se aviva la idea de clonarlos. En Sajá-Yakutia, el proyecto Parque Pleistoceno busca probar que los animales mitigan el derretimiento. Creen q el colofón del programa sería recuperar el mamut y reintroducirlo

Este 1er capítulo en Sajá-Yakutia del especial de @el_pais sobre el calentamiento tiene detrás muchas entrevistas y visitas. 20.000km en 4 aviones, buses y taxi. Noches varada en pueblos del ártico por la cancelación de vuelos y los incendios en Siberia. Y muchos MUCHOS mosquitos

Gestión de @pabloguimon Coordinación @brbrebren
Diseño @fhernandez Edición de foto @rosillofotos, Itziar Amor en maquetación y Nacho Catalán infografía. Sigue la serie sobre calientamiento global en @el_pais
Y está introducción a la crisis de @mplanelles
elpais.com/clima-y-medio-…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling