DeMemoria Profile picture

Jul 30, 2021, 21 tweets

#Hilo 🧵📺Víctor Alberto Trujillo Matamoros cumple hoy 60 años, y para celebrarlo, hablemos de su carrera, sus personajes y de algunos detalles de su vida. ‘¿Quieren que les cuente un cuento?’, diría @brozoxmiswebs, uno de los rostros de @V_TrujilloM.

Originario de la Ciudad de México y muy en especial de la Colonia Portales, el mismo Víctor Trujillo relata que a los 15 años ya era locutor en la XEB y fue ahí donde conoció a gente de teatro y del espectáculo.

La relación con Ausencio Cruz, que fue su compañero en programas como ‘En Tienda y Trastienda’ y ‘La Caravana’, se inició en las calles de la Portales cuando Ausencio Cruz ya hacía teatro en la Carpa Geodésica que era un espacio universitario por el rumbo de San Ángel.

Fue en el Bar Mink donde Víctor Trujillo hizo sus pininos en la comedia, su biografía señala que luego vivió un tiempo en Alemania, para luego regresar a México e incorporarse al elenco del Bar Guau en los tiempos del ‘boom’ de los comediantes en ese tipo de locales.

Su trabajo en la comedia lo combinaba con el doblaje de series y películas, un trabajo que siguió desarrollando con personajes memorables como ‘Sully’, en Monster Inc y ‘Mr. Increíble', en ‘Los Increíbles’.

@V_TrujilloM también le dio voz a ‘Leono’, un personaje de la serie animada de ‘Los Thundercats’, y confiesa que cuando le dijeron que había sido elegido para el trabajo no sabía qué hacía este cuate en la serie, pero era un estelar y una buena oportunidad.

Su oportunidad de salir en televisión vino en 1987 cuando fue invitado a trabajar en el programa ‘En tienda y trastienda’ de la televisión del gobierno, ‘Imevisión’, en compañía de Ausencio Cruz.

Y en 1988, salió al aire el programa ‘La Caravana’. En ese espacio semanal, Víctor Trujillo hizo debutar a ‘Brozo’, ‘Estetoscopio Medina Chaires’, 'El Charro Amarillo’ y ‘La Beba Galván’. Además la frase: ‘¡Lástima Margarito!’, se hizo un sello del programa.,

El siguiente paso fue su incorporación al elenco del programa deportivo ‘Los Protagonistas’ que encabezaba José Ramón Fernández, en donde también estuvo presente Andrés Bustamante, el famoso ‘Güiri Güiri’.

Las primeras incursiones en ‘Los Protagonistas’ las hizo con Ausencio Cruz y en el programa especial para el Mundial de Italia 1990, en la sección de las ‘Protagonotas’, la presencia de ‘El Charro Amarillo’.

En ese foro, Víctor Trujillo se hizo presente con otros personajes como ‘Walt Sidney’, un ventrílocuo ciego que manejaba un muñeco que era mudo.

Todavía en las filas de TV Azteca, la televisora que tomó el lugar una vez que Imevisión fue privatizada, el comediante estuvo en programas como ‘Humorcito Corazón’ y ‘El diario de la noche’.

Sin duda el personaje que ha tenido mayor impacto es ‘Brozo, el payaso tenebroso’. @V_TrujilloM ha dicho que nació en la crujía ‘L’ del penal de Santa Martha Acatitla en donde su desalmada madre lo abandonó y él creció en las calles, de donde salió su aire arrabalero y juguetón.

Pero como siempre existen otros datos. Se dice que el personaje nació por el recuerdo de una fiesta infantil cuando Trujillo tenía 27 años. Un payaso de paso tambaleante, medio flaco y con voz como lija, producto de la ingesta de alcohol, se hizo una obsesión para el actor.

Y otra versión habla de una especie de homenaje de Víctor Trujillo a ‘Bozo’, el payaso de los años sesenta y setenta que era todo lo contrario al humor subido de tono del payaso de los pelos verdes.

Antes de que hablemos de ‘Brozo’, ‘El Mañanero’ y otros menesteres, vayamos a 1991, cuando Víctor Trujillo y Ausencio Cruz fueron parte de una película que muchos dicen es de culto, ‘La verdadera historia de Barman y Droguin’.

El primero de diciembre de 1994, el día de la toma de posesión de Ernesto Zedillo, apareció en el dial radiofónico, algo impensado, ‘Brozo, el payaso tenebroso’ conduciendo un noticiero y todo desde las frecuencias de Grupo ACIR, todo bajo el nombre de ‘El Arrimón’..

Unos años después, ‘El Mañanero’ llegó a la pantalla de CNI Canal 40, en donde se mantuvo hasta el 2001. Las mañanas de lunes a viernes eran de ‘Brozo’, ‘El Capitán Guarniz’, ‘El Cokemón’ y ‘Lacho’.

A partir del 2002, se integró a Televisa con ‘El Mañanero’, y una de sus emisiones más memorables fue cuando mostró un video de René Bejarano, en esos años mano derecha del entonces Jefe de Gobierno capitalino, López Obrador, recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada.

Regresó a la televisión con otras emisiones como ‘El circo de Brozo’ y ‘El NotiFiero’; en el 2010, revive ‘El Mañanero’ y encabeza ‘Debatitlán’, en Foro TV.

Su reaparición en la sintonía radiofónica se dio en 2019 en ‘Aire Libre’, en la FM, para luego sumarse de lleno a los contenidos en redes sociales y desde enero de este 2021, es parte de la plataforma Latinus al lado de Carlos Loret de Mola. ¡Órale! Final del #Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling