DeMemoria Profile picture

Jul 31, 2021, 15 tweets

#Hilo 🧵📺 Para que los buenos recuerdos se hagan costumbre, y porque tres hilos de caricaturas no son suficientes, acá va el 'Volumen IV' para que la fiesta nostálgica no se acabe. Agárrate, porque traemos varios ases bajo la manga para sorprenderte.

Arrancamos con ‘Candy Candy’, la serie anime de Toei Animation que se estrenó en abril de 1975. Tuvo 115 episodios. El manga en el cual se basa esta historia fue tan popular que ha vendido más de 13 millones de ejemplares.

Va la primera sorpresa, ‘Baby Folies’ fue una serie animada francesa co-creada por Serge Rosenzweig y Claude Prothee. Contó con una sola temporada y 52 episodios. Entreteje los conceptos y problemas propios de la vida adulta con la representación visual común de los bebés.

‘El Coyote y el Correcaminos’, es la interminable historia de persecusión entre dos identidades opuestas, no hay bueno ni malo, solo el encuentro de dos estereotipos. El creador Chuck Jones se inspiró en un libro de Mark Twain, titulado 'Roughin It', para crear a los personajes.

La enternecedora serie estadounidense ‘Los osos montañeses’, fueron creados por la dupla Hanna-Barbera. Tuvieron 26 episodios y saltaron a la pantalla chica el 2 de octubre de 1965.

‘El show de Charlie Brown y Snoopy’, fue una serie animada que conectó con la chaviza porque presenta la relación perro-humano. Aunque no pareciera, solo tuvo dos temporadas y 18 episodios, pero con eso fue suficiente para convertirse en un referente de varias generaciones.

Otro recuerdazo, ‘Meteoro’ fue una serie de automovilismo producida por Tatsunoko Productions y emitida por primera vez en 1996, con un total de 52 episodios. Los famosos coches Hot Wheels crearon varias miniaturas de los autos que salen en esta serie.

Awww, la combinación exacta de ternura y ñoñez, ‘Los ositos Cariñositos’, fueron una serie animada de los años 80 basada en la franquicia del mismo nombre ‘Los ositos cariñositos’.

‘Las Urracas Parlanchinas’ es una serie animada que nació en el contexto de las posguerra mundial, por lo que se vuelve muy interesante observar como se expresa este periodo de la historia dentro de la caricatura. Su creador es Paul Terry. La serie constó de 52 episodios.

‘Pinky y Cerebro’, y los mil y un intentos por conquistar al mundo. Es una producción de Steven Spielberg y Warner Bros. que tuvo cuatro temporadas y 65 episodios. Se estrenó dentro de la serie ‘Animaniacs’ para tener a partir de 1995 su propio espacio.

‘Castores Cascarrabias’ fue una serie animada creada por Mitch Schauer para el canal Nickelodeon en abril de 1997. Constó de 126 episodios, y es de esas series para niños que es entretenida hasta para la chaviza recién vacunada.

‘Azúcar, flores, y muchos colores. Estos fueron los ingredientes elegidos para crear a la niñita perfecta, pero el profesor agregó accidentalmente otro ingrediente a la fórmula: la sustancia X. Así nacieron, Las Chicas Superpoderosas’. Tuvieron 6 temporadas y 78 episodios.

Una joya monumental, ‘Thunderbirds’, una serie que utilizaba supermarionetas. Es de origen inglesa y clasificada como ciencia ficción. Tuvo 32 episodios y dos temporadas. Entre 1965 y 1966 fue considerada una serie de culto.

Va el cierre con dos caricaturas de antología: primero, las aventuras de ‘El inspector ardilla’ comenzaron el 12 de septiembre de 1965. Aunque solo tuvo 26 episodios, es una de esas caricaturas cuya memoria va para muchos años. Es producción de la compañía Hanna-Barbera.

La segunda y con la que cerramos este recorrido es la inolvidable superheroína de nuestros tiempos, ‘La hormiga atómica’, que se estrenó en 1965 bajo las producciones Hannah Barbera. Cuéntanos qué series animadas recuerdas porque se viene el Volumen V. Final del #Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling