DeMemoria Profile picture
Jul 31, 2021 15 tweets 6 min read Read on X
#Hilo 🧵📺 Para que los buenos recuerdos se hagan costumbre, y porque tres hilos de caricaturas no son suficientes, acá va el 'Volumen IV' para que la fiesta nostálgica no se acabe. Agárrate, porque traemos varios ases bajo la manga para sorprenderte. ImageImage
Arrancamos con ‘Candy Candy’, la serie anime de Toei Animation que se estrenó en abril de 1975. Tuvo 115 episodios. El manga en el cual se basa esta historia fue tan popular que ha vendido más de 13 millones de ejemplares.
Va la primera sorpresa, ‘Baby Folies’ fue una serie animada francesa co-creada por Serge Rosenzweig y Claude Prothee. Contó con una sola temporada y 52 episodios. Entreteje los conceptos y problemas propios de la vida adulta con la representación visual común de los bebés.
‘El Coyote y el Correcaminos’, es la interminable historia de persecusión entre dos identidades opuestas, no hay bueno ni malo, solo el encuentro de dos estereotipos. El creador Chuck Jones se inspiró en un libro de Mark Twain, titulado 'Roughin It', para crear a los personajes.
La enternecedora serie estadounidense ‘Los osos montañeses’, fueron creados por la dupla Hanna-Barbera. Tuvieron 26 episodios y saltaron a la pantalla chica el 2 de octubre de 1965.
‘El show de Charlie Brown y Snoopy’, fue una serie animada que conectó con la chaviza porque presenta la relación perro-humano. Aunque no pareciera, solo tuvo dos temporadas y 18 episodios, pero con eso fue suficiente para convertirse en un referente de varias generaciones.
Otro recuerdazo, ‘Meteoro’ fue una serie de automovilismo producida por Tatsunoko Productions y emitida por primera vez en 1996, con un total de 52 episodios. Los famosos coches Hot Wheels crearon varias miniaturas de los autos que salen en esta serie.
Awww, la combinación exacta de ternura y ñoñez, ‘Los ositos Cariñositos’, fueron una serie animada de los años 80 basada en la franquicia del mismo nombre ‘Los ositos cariñositos’.
‘Las Urracas Parlanchinas’ es una serie animada que nació en el contexto de las posguerra mundial, por lo que se vuelve muy interesante observar como se expresa este periodo de la historia dentro de la caricatura. Su creador es Paul Terry. La serie constó de 52 episodios.
‘Pinky y Cerebro’, y los mil y un intentos por conquistar al mundo. Es una producción de Steven Spielberg y Warner Bros. que tuvo cuatro temporadas y 65 episodios. Se estrenó dentro de la serie ‘Animaniacs’ para tener a partir de 1995 su propio espacio.
‘Castores Cascarrabias’ fue una serie animada creada por Mitch Schauer para el canal Nickelodeon en abril de 1997. Constó de 126 episodios, y es de esas series para niños que es entretenida hasta para la chaviza recién vacunada.
‘Azúcar, flores, y muchos colores. Estos fueron los ingredientes elegidos para crear a la niñita perfecta, pero el profesor agregó accidentalmente otro ingrediente a la fórmula: la sustancia X. Así nacieron, Las Chicas Superpoderosas’. Tuvieron 6 temporadas y 78 episodios.
Una joya monumental, ‘Thunderbirds’, una serie que utilizaba supermarionetas. Es de origen inglesa y clasificada como ciencia ficción. Tuvo 32 episodios y dos temporadas. Entre 1965 y 1966 fue considerada una serie de culto.
Va el cierre con dos caricaturas de antología: primero, las aventuras de ‘El inspector ardilla’ comenzaron el 12 de septiembre de 1965. Aunque solo tuvo 26 episodios, es una de esas caricaturas cuya memoria va para muchos años. Es producción de la compañía Hanna-Barbera.
La segunda y con la que cerramos este recorrido es la inolvidable superheroína de nuestros tiempos, ‘La hormiga atómica’, que se estrenó en 1965 bajo las producciones Hannah Barbera. Cuéntanos qué series animadas recuerdas porque se viene el Volumen V. Final del #Hilo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with DeMemoria

DeMemoria Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DeMemoria

Jan 1, 2022
#Hilo 🧵🗞️En los minutos finales de 1993, muy pocos pensaban que en Chiapas se daría el surgimiento de un movimiento guerrillero que puso en la agenda nacional las demandas de los pueblos originarios. Recordamos la aparición del EZLN y la imagen del Sub Marcos.
El día marcado para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es decir, el 1 de enero de 1994, desde Chiapas llegaron los reportes de decenas de encapuchados que le habían declarado la guerra al gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Con la consigna de reivindicar los derechos de los pueblos originarios y en demanda de justicia social, los zapatistas se alzaron en armas y tomaron el control de varias poblaciones.
Read 17 tweets
Dec 31, 2021
#Hilo 🧵📺📽️🥳Nos acercamos al final del 2021 y para ir ambientando la despedida del año que se va y el que ya se avecina, nosotros les proponemos recordar cómo esta fecha ha sido narrada en el cine y la televisión, desde ‘Charlie Brown’ a ‘Forrest Gump’, pasando por ‘Mr. Bean’. ImageImage
La celebración del Año Nuevo ha sido motivo de grandes escenas en las series de televisión y en el cine, incluso le han dedicado una película con muchas historias que confluyen en una fiesta que tiene sus lados oscuros. ImageImage
Primero vamos con un clásico de los dibujos animados, ‘Bugs Bunny’. En este episodio el llamado ‘Conejo de la suerte’ trata de llevar a la fiesta a uno de sus archienemigos ‘Elmer Gruñón’.
Read 15 tweets
Dec 31, 2021
#Hilo 🧵📺En 1986, apareció en la televisión una serie que llevaba como protagonista a un extraterrestre que gustaba de comer gatos, hacía comentarios políticamente incorrectos, bebía cerveza y añoraba su planeta ya destruido, el inolvidable ALF. ImageImage
La historia fue creada por Paul Fusco, que tenía un pasado por haber trabajado con Jim Henson y Tom Patchett, que vendieron a la NBC la idea de un extraterrestre que aterriza por accidente en el garaje de una típica familia de Estados Unidos. Fue estrenada en 1986. Image
Se trataba de ‘Gordon Shumway’ que tenía 238 años y provenía del planeta ‘Melmac’ que tenía cielo verde, pasto azul y agua naranja. Era de baja estatura y su pelaje era color naranja, y le encantaba comer gatos. ImageImage
Read 20 tweets
Dec 30, 2021
#Hilo 🧵🤪¡LOS MEMES!, ¿conocen el origen de la palabra y su historia vinculada a la ciencia? Acá te contamos el que se considera el primer meme desde hace 100 años, además de un breve recorrido por los mejores memes de 2021. ImageImage
Resulta que el origen de la palabra no tiene mucho que ver con el asunto del Internet y las redes sociales. El término fue acuñado por el científico Richard Dawkins en su libro ‘El Gen Egoísta’. Image
El libro plantea la teoría de que nuestro ADN hace uso de nosotros y crea un mundo de competencia y trampas biológicas con la única finalidad de prevalecer. Dawkins usa la palabra ‘Meme’ para referirse a una vía para la transmisión de información cultural. Image
Read 18 tweets
Dec 29, 2021
#Hilo 🧵📺‘El dios del manga’ es el título que se ganó Osamu Tezuka entre los seguidores de este género en todo el mundo y al genio de Tezuka le debemos dos personajes que hoy queremos recordar: ‘La Princesa Caballero’ y ‘Astroboy’.
‘Ribon no Kishi’ es el nombre en japonés de la historia que conoceríamos en América Latina como ‘La princesa caballero’. Los primeros números del manga aparecieron en 1953 y la serie de televisión llegó a las pantallas japonesas en 1967 y tuvo 52 episodios.
La historia de ‘La princesa caballero’ fue la primera del llamado género ‘shöjo’, es decir, de mujeres protagonistas que reivindican su papel en la sociedad y plantea una situación por demás especial: la hija del Rey de Silverland que debe hacerse pasar por hombre.
Read 13 tweets
Dec 28, 2021
#Hilo 🧵🕊️ palomita que te has dejado engañar’, es la frase que acompaña a cada 28 de diciembre y que en el calendario está marcado como el Día de los Santos Inocentes. Aquí recordamos el origen de esta fecha y las razones para gastarle una broma a quien se deje.
De acuerdo con la Iglesia Católica, el origen del Día de los Santos Inocentes se encuentra íntimamente relacionado con la celebración de la Navidad y con la persecución que desató Herodes el Grande contra Jesucristo, luego de conocer que había nacido.
La iglesia afirma que días antes del nacimiento de Jesucristo, Herodes les hizo saber a los Reyes Magos el interés por conocer al rey que estaba por nacer. Los reyes fueron alertados sobre las razones de Herodes para asesinar al niño, y le mintieron sobre su verdadera ubicación.
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(