¿Sabías que en las carreras de cuádrigas lo normal era colocar al mejor de los caballos en la parte más a la izquierda?🐴
Este era el punto fundamental para controlar la cuádriga y evitar volcar, sobre todo en los giros. Los accidentes eran comunes y, muchas veces, mortales.
Para intentar evitar la muerte, los conductores se protegían la cabeza con un casco y las piernas con vendas. Las riendas estaban colocadas alrededor de su cintura y el auriga disponía de un puñal con el que cortar las riendas para liberarse en caso de volcar.
La carrera consistía en dar siete vueltas a la pista. Había diferentes modalidades de competición. Podían competir cuatro carros por carrera, cada uno representando a una facción, o tres aurigas por facción, con lo que podían ayudarse mutuamente para superar a sus oponentes.
Las carreras se realizaban en el circo, cuya forma era elíptica. En el centro de la elipsis estaba la spina, que separaba las dos extremidades del circo. En ella se colocaba decoración, como estatuas de dioses, fuentes y hasta obeliscos, como hizo Augusto en el Circo Máximo.
En los extremos de la spina estaban las metae, alrededor de las cuales giraban los carros para superar la curva del circo. En uno de los hemiciclos estaban las carceres, las puertas de salida. Su colocación era oblicua para así evitar un sesgo al inicio de la competición.
Las carreras de cuádrigas alienaban a la población de los problemas políticos, sociales y económicos de una época en la que la capital del mundo era un núcleo de pobreza y miseria.
Fuentes:
Blázquez, J.M. (1973). Una droga en la antigüedad: las carreras de caballos. Jano, Medicina y Humanidades, pp. 73-87📚
Blázquez, J.M. (1999). Las carreras de carros en su origen y en el mundo romano. Historia del carruaje en España. Madrid📚
Lillo, F. (2016). Hijos de Ben-Hur. Las carreras del circo en la Antigua Roma. Madrid: Ediciones Evohé📚
Ilustración de portada de Mateo Guerrero para el cómic Gloria Victis de Norma Editorial🖌️
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.