#Hilo 🧵📽️📺Más de 100 películas, actor en más de 40 telenovelas e incluso conductor de programas de televisión, Joaquín Cordero, a quien hoy recordamos a 99 años de su nacimiento, fue un actor que dejó huella en el espectáculo y aquí un recorrido por su vida.
Joaquín Cordero Aurrocoechea nació en Puebla, en una familia con una profunda raíz religiosa y fue tal la presencia de la religión que en sus años de juventud pensó en la posibilidad de abrazar el sacerdocio.
Antes de estudiar Derecho, el futuro actor estuvo tres años en el Seminario de Tulancingo, pero al final se decidió por la carrera de Leyes que tampoco concluyó y todo por haberse topado con la actuación.
El mismo actor narra que su llegada al cine fue casi fortuita. Recuerda que alguna vez, cuando ya vivía en la Ciudad de México, se topó con una filmación en las calles y se acercó para observar más de cerca y se dejó llevar por lo que ahí pasaba.
Sobre su decisión de abandonar la escuela Libre de Derecho, Joaquín Cordero dijo que en varias ocasiones le preguntó a sus amigos de carrera cuál era su impulso para estudiar Derecho y la mayoría le dijo que su meta era conseguir un trabajo en el gobierno, lo que marcó su vida.
Al cine entró como extra y un momento clave en su carrera fue cuando tuvo un encuentro con Mario Moreno ‘Cantinflas’, durante la filmación de ‘A volar joven’, y el mismo comediante lo invitó a perseverar y buscar nuevas oportunidades.
‘Cuando trabajé con él me dio muchísimo gusto, me dio tres palmaditas en la espalda y me dijo: muy bien, a volar joven, precisamente así se llamaba la película. Él me echó a volar hasta ahorita, le agradezco a Cantinflas todo eso’, dijo el actor en un homenaje por sus 75 años.
Su primer película con un papel de importancia fue ‘El Corsario Negro’, de 1944, al lado de Pedro Armendáriz y a partir de ahí inició una longeva carrera en el cine de más de 100 películas.
‘Azahares para tu boda’, ‘Quinto patio’, ‘Arrabalera’, ‘Las tres alegres comadres’, ‘Monte de Piedad’, lo confirmaron como un actor de presencia y en 1950, se llevó un Ariel por su trabajo en ‘Las dos Huerfanitas’, al lado de Evita Muñoz ‘Chachita’.
En 1953, fue parte del elenco de ‘Pepe El Toro’, la trilogía de Ismael Rodríguez iniciada con ‘Nosotros los pobres’, y estelarizada por Pedro Infante. De aquella experiencia, Joaquín Cordero narró que Infante se portó muy grosero y cortante, como con muchas ínfulas.
Cordero también tuvo la suerte de trabajar con Luis Buñuel en un par de ocasiones: ‘Una mujer sin amor’, de 1952, y ‘El río y la muerte’.
De ‘El río y la muerte’, Joaquín Cordero guardó varias anécdotas, una de ellas relacionada con el final de la cinta que el director decidió cambiar.
Supo adaptarse a otras temáticas, como la de los jóvenes rebeldes, y lo hizo en ‘Juventud de Dios’, en donde encarnó al Padre Lambert, uno de los iniciadores del futbol americano en México y cuando vinieron los hippies, pudo tomar el papel de un padre en ‘Una vez en la noche’.
Joaquín Cordero tuvo la facilidad de llevar su capacidad actoral a las telenovelas que eran todo un suceso en los años sesenta. Su primer estelar fue en ‘Mi amor frente al pasado’, luego vinieron ‘El amor tiene cara de mujer’, ‘Barata de Primavera’, y muchas más.
Uno de sus últimos trabajos en televisión fue en el remake de ‘Carrusel’, de 2003, que llevó el nombre de ‘Vivan los niños’, en donde encarnó el personaje de Don Joaquín, el conserje de la escuela.
Durante los setenta, el actor también se desempeñó como conductor de programas de televisión que en su mayoría eran revistas musicales y entrevistas.
La vida personal del actor siempre estuvo fuera de los escándalos, estuvo casado por 62 años con Alma Guzmán con quien tuvo tres hijos.
‘No me duele haber envejecido sino haber perdido la juventud’, dijo el actor en 2008 durante un homenaje en Guanajuato, una frase que pinta de cuerpo entero a Joaquín Cordero que falleció en febrero de 2013, dejando grandes películas y mejores actuaciones. Final del #Hilo.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.