Antoine Eripret Profile picture
SEO Lead @liligo - 🇫🇷 living in 🇪🇸 since 2016

Sep 16, 2021, 11 tweets

🚍 Keyword research para tu web de viaje 🚍

En el hilo de hoy, te voy a explicar cómo hacer un keyword research para una hipotética web de viaje.

El proceso es bastante diferente de un keyword research clásico, ya verás.

En este hilo, me enfocaré en las páginas comerciales.

Para temáticas informacionales, puedes evidentemente seguir guías como miposicionamientoweb.es/keyword-resear… de @rubenalonsoes.

Para un viaje en bus, un usuario suele buscar "bus barcelona valencia" por ejemplo.

Problemas:

1. Tenemos que identificar las estructuras más comunes
2. Tenemos que identificar las rutas más populares

¿Cómo hacerlo sin perder días?

1- Identificar las estructuras comunes

Podemos analizar los datos de los competidores principales en Sistrix, Semrush o Ahrefs para detectar las estructuras más comunes.

El objetivo no es identificarlas todas, pero sí las principales para que nuestro análisis tenga sentido.

Si ya tienes datos propios (en GSC), puedes seguir lo que explico en oncrawl.com/technical-seo/… obtener la misma información.

Es algo que tendrás que hacer en algún momento sí o sí, para mejorar tu modelo.

Datos propios > datos de terceros

2- Identificar las rutas más populares

Un viaje en bus se suele hacer entre dos ciudades. Existen muchas maneras de recuperar la lista completa de las ciudades de un país.

Para este ejemplo, he usado la lista de libretilla.com/ciudades-mas-g….

A partir de esta lista, podemos obtener 9900 rutas posibles (100*99).

Para generar esta lista, puedes:

1. Crear tu propio sistema
2. Usar una web como kombinator.org

Usando las estructuras más comunes, puedes finalmente generar todas tus palabras clave.

En este ejemplo ficticio, he encontrado 6 estructuras, así que tengo una lista de 9900*6 = 59400 palabras clave.

Usando una API, puedes extraer los volúmenes en poco tiempo.

Puedes finalmente combinar los datos para obtener las rutas más populares.

Siendo generoso, este proceso no debería llevar más de un medio día si es la primera vez que lo haces, menos de una hora si ya lo tienes bastante controlado.

Esta información, que juntarás con datos propios (GSC, GA...) y de negocio será la base para:

1. Entender el mercado
2. Construir tu enlazado interno
3. Etc...

Y aquí es dónde tienes que pasar muchas horas, no haciendo copiar y pegar de palabras clave :)

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling