Leo la campañita de moda en la prensa mexicana contra el Conacyt y, para variar, me parece un asunto muy sesgado. Se habla mucho de "persecución política contra científicos" y se omiten por completo antecedentes como esta acusación de Álvarez-Buylla:
elfinanciero.com.mx/nacional/direc…
En la campañita de moda contra la directora del Conacyt, también se omite convenientemente, la manera en que se fijó por ley la creación de una asociación civil (FCCyT) a la cual Conacyt está OBLIGADA a destinar recursos, en un evidente esquema de PRIVATIZACIÓN de dinero público.
Muy pocos medios han ahondado en los oscuros manejos financieros del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Lo que predomina en la cobertura mediática, son señalamientos de "persecución política", como si no hubiera múltiples irregularidades.
lamafiadelaciencia.poderlatam.org
Obviamente, los intereses de las cúpulas de académicos que se embolsaban sumas exorbitantes del erario, mediante esquemas de privatización de recursos en colusión con la corruptocracia que saqueó al país, no se menciona en la nueva campañita contra el Conacyt. ¡Qué conveniente!
La ley establecía la creación de un FCCyT para manejar dinero público. Convenientemente para una élite de académicos CORRUPTOS, este órgano autónomo se erigió como A.C. Es una injusticia que Conacyt esté obligado a dar recursos a una A.C. como se hizo "desde hace más de 18 años".
No es casualidad que en la gran prensa se omita esta buena investigación de @Ricky_leaks_ sobre el tema, en la cual, se documentó que muchos de los académicos beneficiados por recursos al FCCyT pertenecen o son cercanos al PRI.
lamafiadelaciencia.poderlatam.org/2020/03/13/un-…
Hay que ver cómo armó la FGR el expediente. Quizá tenga pifias y sería otra mancha para Gertz. Pero dar por hecho que existe "PERSECUCIÓN" contra científicos, omitiendo las múltiples corruptelas del grupo señalado, es un evidente sesgo mediático que obedece a fines políticos.
Es evidente que académicos beneficiados por la corruptocracia del PRIAN están moviendo sus influencias con políticos y comunicadores, para recuperar los privilegios perdidos. El PRIAN pagó así el silencio de la "comunidad científica", mientras el país se volvía fosa clandestina.
Por cierto, cuando se anunció la extinción de fideicomisos, AMLO se comprometió a informar a detalle y periódicamente sobre la corrupción en los mismos. Casi un año después, seguimos esperando que se ahonde más en este asunto, que no es tema menor.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.