Nacho Montes de Oca Profile picture
Periodista y escritor. En Youtube: https://t.co/HoWfcX2ptn

Oct 10, 2021, 16 tweets

El 27 de septiembre el nuevo ministro Julián Domínguez prometió el fin del cepo a la exportación de carne. Paula Español de Máximo Kirchner se opuso y lo que debía estar levantado el 5 de octubre, sigue vigente y llevó a la salida de la funcionaria. Bifes de escorpión y rana

El 13 de julio Beto dijo "No queremos que los jubilados sean la variable de ajuste" al prometer un bono de $5.000 para los jubilados. Todavía no se cobró, pero pagaron $60.000 a los empleados del Banco Nación que equivale a un año del dinero que no llegó a los viejos

Supuestamente desde el 1° de octubre se iban a abrir los vuelos, pero recién el viernes algunas compañías extranjeras comenzaron a recibir las autorizaciones. Aerolíneas Argentinas, en feudo de Biró, las recibió antes que nadie y justo para el fin de semana largo.

El 4 de octubre Beto dijo que el acuerdo con el FMI “ya estaba cerrado”. Lo único que hizo fue anotar lo U$S 4.334 millones recibidos del Fondo como ayuda al COVID en los balances del BCRA, emitir pesos volcarlos a la campaña y con los dólares pagaron deuda externa.

La misma noche de la derrota en las PASO, Beto dijo que era tiempo de reconocer los errores. Sin decirlo directamente, prometió enmendar actitudes como la de las fiestas de Olivos ¿Qué hizo luego el catrasca? El 7 de octubre presidió el acto en Nueva Chicago excediendo el aforo

De todos modos no deberíamos estar sorprendidos. Desde la campaña de 2019 las promesas son casi un anticipo de lo que se va a hacer, pero exactamente al revés. Vamos a revisar algunas promesas anteriores solo por deporte, porque es domingo y tenemos tiempo de sobra

La más famosa es la de las Leliq y los jubilados. Pasó de $43.000 millones de pago mensual de intereses en diciembre de 2019 a $115.000 millones en septiembre de 2021. En lugar de terminar con las Leliq, cuadruplicaron la cantidad para financiar el gasto estatal creciente

Desde 2019 pagaron $1.590.000.000.000 en intereses de Leliq, suficiente para aumentar un 25% las jubilaciones y derogaron la ley de aumento automático porque era de Macri. Desde que Beto asumió, las jubilaciones perdieron entre un 20% y un 25% de poder de compra. Todo al revés

En la campaña de 2019 prometieron que la educación era la prioridad. Un año sin clases, 1,1 millón de niños dejó la escuela, bajaron el presupuesto de la UBA y del Conicet y recién se acordaron de aumentar a los científicos en septiembre, luego de la PASO

Ante la pandemia prometieron primero 13 millones de Pfizer, para luego comprar vacunas rusas flojas de papeles, decir que a mitad de 2021 estábamos todos vacunados y hoy estar al 50% y terminar con vacunas chinas a nenes desde los 3 años sin mostrar las pruebas de su seguridad

Dijo que iba a atacar la inflación, pero a junio de 2021 el precio de la indumentaria y el calzado subió un 100%, los autos un 98% por nuevos impuestos y la carne y verduras un 91%. El salario promedio, creció un 25% frente a una inflación acumulada del 60%. El bolsillo lo sabe

Si la gente busca un refugio ahorrando en moneda extranjera, la promesa de “Ni cepo ni especulación” fue seguida por restricciones cada vez más fuertes, mientras el total de pesos emitidos se quintuplicó. Solo $110.000 millones desde la PASO. $41.929 por segundo

El cepo tuvo mucho que ver con la promesa de campaña en 2019 de cuidar las reservas. En lugar de generar ingresos, cortaron importaciones, aumentaron retenciones luego de prometerle al campo no hacerlo y aun así las reservas reales apenas alcanzan para llegar a noviembre

A esta altura de las circunstancias debiéramos saber que una promesa oficial tiene el valor del peso argentino y un acuerdo con los funcionarios la vigencia de un gas en una canasta básica. O que lo que se promete es una profecía de lo que sucederá, pero exactamente el revés.

Sí cumplieron con en la ley del Aborto, la medición de góndolas, el lenguaje inclusivo y el ministerio de la mujer, ese que gasta dinero y calla ante el jefe de gabinete. Y en lavarle el expediente judicial a Cris y a sus ex funcionarios. Ahí se cumple. Con invitados. En Olivos

PS: este hilo es en anticipación del Día del Asado que se celebra mañana y que reúne todas las promesas fallidas de campaña. Por que no hay, porque no hay plata para comprarlo o porque la carnicería cerró en la cuarentena. Y por el cepo de Maxi
Nuestro día de los Inocentes

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling