El 27 de septiembre el nuevo ministro Julián Domínguez prometió el fin del cepo a la exportación de carne. Paula Español de Máximo Kirchner se opuso y lo que debía estar levantado el 5 de octubre, sigue vigente y llevó a la salida de la funcionaria. Bifes de escorpión y rana
El 13 de julio Beto dijo "No queremos que los jubilados sean la variable de ajuste" al prometer un bono de $5.000 para los jubilados. Todavía no se cobró, pero pagaron $60.000 a los empleados del Banco Nación que equivale a un año del dinero que no llegó a los viejos
Supuestamente desde el 1° de octubre se iban a abrir los vuelos, pero recién el viernes algunas compañías extranjeras comenzaron a recibir las autorizaciones. Aerolíneas Argentinas, en feudo de Biró, las recibió antes que nadie y justo para el fin de semana largo.
El 4 de octubre Beto dijo que el acuerdo con el FMI “ya estaba cerrado”. Lo único que hizo fue anotar lo U$S 4.334 millones recibidos del Fondo como ayuda al COVID en los balances del BCRA, emitir pesos volcarlos a la campaña y con los dólares pagaron deuda externa.
La misma noche de la derrota en las PASO, Beto dijo que era tiempo de reconocer los errores. Sin decirlo directamente, prometió enmendar actitudes como la de las fiestas de Olivos ¿Qué hizo luego el catrasca? El 7 de octubre presidió el acto en Nueva Chicago excediendo el aforo
De todos modos no deberíamos estar sorprendidos. Desde la campaña de 2019 las promesas son casi un anticipo de lo que se va a hacer, pero exactamente al revés. Vamos a revisar algunas promesas anteriores solo por deporte, porque es domingo y tenemos tiempo de sobra
La más famosa es la de las Leliq y los jubilados. Pasó de $43.000 millones de pago mensual de intereses en diciembre de 2019 a $115.000 millones en septiembre de 2021. En lugar de terminar con las Leliq, cuadruplicaron la cantidad para financiar el gasto estatal creciente
Desde 2019 pagaron $1.590.000.000.000 en intereses de Leliq, suficiente para aumentar un 25% las jubilaciones y derogaron la ley de aumento automático porque era de Macri. Desde que Beto asumió, las jubilaciones perdieron entre un 20% y un 25% de poder de compra. Todo al revés
En la campaña de 2019 prometieron que la educación era la prioridad. Un año sin clases, 1,1 millón de niños dejó la escuela, bajaron el presupuesto de la UBA y del Conicet y recién se acordaron de aumentar a los científicos en septiembre, luego de la PASO
Ante la pandemia prometieron primero 13 millones de Pfizer, para luego comprar vacunas rusas flojas de papeles, decir que a mitad de 2021 estábamos todos vacunados y hoy estar al 50% y terminar con vacunas chinas a nenes desde los 3 años sin mostrar las pruebas de su seguridad
Dijo que iba a atacar la inflación, pero a junio de 2021 el precio de la indumentaria y el calzado subió un 100%, los autos un 98% por nuevos impuestos y la carne y verduras un 91%. El salario promedio, creció un 25% frente a una inflación acumulada del 60%. El bolsillo lo sabe
Si la gente busca un refugio ahorrando en moneda extranjera, la promesa de “Ni cepo ni especulación” fue seguida por restricciones cada vez más fuertes, mientras el total de pesos emitidos se quintuplicó. Solo $110.000 millones desde la PASO. $41.929 por segundo
El cepo tuvo mucho que ver con la promesa de campaña en 2019 de cuidar las reservas. En lugar de generar ingresos, cortaron importaciones, aumentaron retenciones luego de prometerle al campo no hacerlo y aun así las reservas reales apenas alcanzan para llegar a noviembre
A esta altura de las circunstancias debiéramos saber que una promesa oficial tiene el valor del peso argentino y un acuerdo con los funcionarios la vigencia de un gas en una canasta básica. O que lo que se promete es una profecía de lo que sucederá, pero exactamente el revés.
Sí cumplieron con en la ley del Aborto, la medición de góndolas, el lenguaje inclusivo y el ministerio de la mujer, ese que gasta dinero y calla ante el jefe de gabinete. Y en lavarle el expediente judicial a Cris y a sus ex funcionarios. Ahí se cumple. Con invitados. En Olivos
PS: este hilo es en anticipación del Día del Asado que se celebra mañana y que reúne todas las promesas fallidas de campaña. Por que no hay, porque no hay plata para comprarlo o porque la carnicería cerró en la cuarentena. Y por el cepo de Maxi
Nuestro día de los Inocentes
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán firmado en Washington el 8 de agosto desató una carrera por el control de la vital zona estratégica del Cáucaso. En esta trama están involucrados además Rusia, Irán, Francia, Turquía y por sobre todo mucho, muchísimo gas. Sale hilo
Primero veamos como llegamos a la actual situación. En la era soviética, se desplazó a parte de la población armenia a la zona de Nagorno Karabaj, lo que hizo que apenas se comenzó a debilitar la URSS comenzaran las disputas entre armenios y azeríes por el control de ese enclave
En 1988 estalló la guerra entre Azerbaiyán y la zona separatista de Nagorno Karabaj, luego llamada República de Artsaj, que pedían unirse a Armenia. Ereván los apoyó militarmente y retuvo el territorio en una guerra que se extendió hasta 1994 y fue frenada por la mediación rusa
Se viene la cumbre de Alaska entre Trump y Putin. Los escenógrafos políticos apuran su trabajo para que los presidentes de EEUU y Rusia jueguen a decidir el destino de Ucrania. Zelensky y Europa no fueron invitados. La impostura de un encuentro por la paz está en marcha. Sale hilo
A días de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, Metthew Whitaker, representante de EEUU ante la ONU desnudó la intención de la Casa Blanca en la Cumbre ruso-norteamericana: apoyar la apropiación de parte del territorio ucraniano por parte de Rusia y legitimar a la invasión
Whitaker reflejó con sinceridad la opinión de la Casa Blanca al decir que Putin “se ganó” por mérito militar el territorio invadido en Ucrania. Saddam Hussein debiera haber esperado a la llegada de Trump para invadir a Kuwait y se hubiese evitado la corbata hecha de soga
Hubo manifestaciones en varias ciudades de Ucrania por el traspaso de las dos agencias anticorrupción, la SAP y la NABU, a la órbita del Poder Ejecutivo. La ley 12.414 aprobada por la Rada, el parlamento ucraniano, y avalada por Zelensky, tiene un trasfondo político. Sale hilo
Vamos a exponer los motivos objetivos de esta decisión tal como se fueron presentando los hechos con un análisis político posterior para que cada cual saque sus conclusiones. Para empezar, el gobierno de Zelensky denunció la presencia de Rusia en estos organismos
Esta denuncia se fundamenta en varios casos investigados por el l servicio de seguridad estatal de Ucrania, el SBU, que ya venía investigando algunas anomalías. La mas fuerte derivó en la detención de Ruslan Magamedrasulov, uno de los altos funcionarios del NABU
Actualizando el escenario sirio: Al Sharaa ordenó que las tropas sirias se retiren del sur del país para evitar ataques de Israel y por sugerencia de EEUU, que pidió frenar las hostilidades. En su lugar, llegaron las tribus árabes que se coligaron en una alianza de 41 grupos
Entre los grupos que acudieron en ayuda de los beduinos hay una mezcla de motivos: identidad árabe, nacionalismo sirio activado por el apoyo de Israel a algunos grupos drusos e identificación sunita opuesta a los drusos que, como se explicó anteriormente, son considerados herejes
La llegada también incluye a los yihadistas mas radicalizados dentro y fuera del HTS, a los que se les suma un llamado del ISIS contra los drusos. El incidente activó un enfrentamiento que puede tener consecuencias tremendas, mas aun por la inacción forzada del ejército sirio
Israel y Siria están al borde de un enfrentamiento directo por el control del sur sirio y la situación de la comunidad drusa. Vamos a poner en orden los factores y elementos en disputa; nada es tan sencillo y el efecto de este conflicto va mas alá de Sira e Israel. Sale hilo
Esta es la segunda fase de un enfrentamiento entre sirios e israelíes. La primera fue en abril, en la ciudad de Jamana, cerca de Damasco, luego del ataque contra grupos drusos acusados de blasfemia por milicianos fundamentalistas ligados a la esfera de poder del HTS
Israel acudió en ayuda de algunos de los grupos drusos en siria y promovió la formación de la milicia separatista Consejo Militar de Suwayda y el liderazgo del sheikh Hikmat al-Hijri, líder espiritual de los drusos sirios. Pero no todos los drusos en Sira los apoyan
Zelensky confirmó que los envíos de asistencia militar desde EEUU se reanudaron. Trump usó las facultades del programa PDA para ampliar la ayuda en U$S 300 millones. Incluye misiles Patriot y de ataque a tierra demandados con urgencia desde Ucrania
Mientras tanto se busca resolver un mecanismo para que los países europeos, principalmente Alemania, compren al menos dos baterías de Patriot para luego entregarlas a Ucrania. El sistema podría ser usado para proveerle a los ucranianos de una cantidad mayor de sistemas de armas de EEUU
Mientras tanto en el Senado se analiza un nuevo paquete de asistencia por U$S 500 millones y el tratamiento de la propuesta del senador Lindsey Graham para imponer aranceles del 500% a los países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones. Se decidirá en breve y depende de Trump