¿FRACASÓ EL SOCIALISMO DE LA URSS?
La antigua Unión Soviética, con sus luces y sus sombras, no fue un país tan malo como la opinión internacional cuenta.
En este hilo vamos a ver algunos datos y factores positivos, para su clase trabajadora y la del mundo occidental 🧵
Tras su aparición en 1922, se creó el Gosplán, el comité de planificación económica y coordinación de la URSS.
Desde 1925, el Gosplán empezó a crear planes económicos comunes en todo el territorio soviético.
A partir de aquí, la URSS empezó:
➡️ Reforma agraria (la tierra fue entregada al pueblo creando granjas colectivas llamadas Koljós) 🌱
➡️ La electrificación del país ⚡
➡️ La industrialización 🏭 (mediante la previa electrificación)
Tras estas medidas, mediante la planificación de la economía (y los planes quinquenales) la URSS empezó una línea ascendente (menos en la Segunda Guerra Mundial) que progresaría hasta su desintegración.
El PIB de la URSS creció a niveles nunca antes vistos en dicho territorio.
La reforma agrària y la industrialización del país, bajo la economía socialista, funcionaron en el aumento del Porducto Interior Bruto.
Entre 1922 y 1939 la subida es formidable.
Por otra parte, cabe recalcar que la URSS pasó de ser, durante el imperio zarista, un territorio feudal, agrícola, pobre y sin casi industrualizarse; a una potencia que multiplicó x52 su producción industrial en poco menos de 30 años (1927 a 1954).
Para que nos entendamos, la Unión Soviética (o el antiguo territorio imperial ruso) pasó de ser un país feudal, pobre y atrasado a toda una potencia industrial prospera en menos de 30 años.
Una proeza al alcance de pocos. Y mediante el socialismo y la planificación económica.
Por otro lado, podemos hablar también del Crack del 29 y la potencia industrial, en materias primas, de la URSS.
Durante la gran crisis bursátil del 29, el mundo se sumió en una terrible crisis (que se solucionó mediante políticas intervencionistas). Todo el mundo menos la URSS.
Durante esa época de crisis, la URSS triplicó su producción industrial:
Ocupó el 3° lugar en la producción de acero (1935), antes de 1929 ocupaba el 6° lugar.
Ocupó el 4° lugar en la extracción de carbón (1935), antes de 1929 ocupaba el 10° lugar.
Sigo... 👇
Ocupó la 3° posición en la producción de energía eléctrica en 1935, en 1925 ocupaba la 11° posición.
Su participación en la producción de productos manufacturados pasó del 5% en 1929 al 18% en 1938.
La producción Soviética creció en la crisis del 29. Ni un solo desempleado.
Aquí un artículo que habla sobre el tema (URSS y la crisis del 29):
rusiasiglos19y20.blogspot.com/2013/04/crisis…
A nivel de condiciones de trabajo, la URSS también fue una pionera de los derechos laborales en el mundo.
➡️ Supresión del paro forzoso.
➡️ En trabajador tenía una jornada de 7h laborales (6h o hasta 4h en trabajos peligrosos).
Sigo... 👇
➡️ La jubilación era a los 60 años. A los 50 en las profesiones más duras.
➡️ Sólo hacían falta 20 años cotizados para cobrar la pensión completa.
➡️ El sueldo se pagaba al 100% por baja médica tuya o de tus hijos.
➡️ La baja por maternidad duraba un año.
Constitución 1936.
Pasamos a la nutrición y la sanidad de los ciudadanos soviéticos:
Estamos acostumbrados a escuchar que en la URSS "la gente se moría de hambre". Pero esto, amigas y amigos, es completamente falso.
Vamos a verlo... 👇
Debido a la buena nutrición que disponían los ciudadanos de la URSS, su estatura y corpulencia aumentaron en comparación al ciudadano de la era zarista.
Volvió a disminuir tras la desintegración de la URSS. ¿Mala alimentación cuando, pues? A
Además, la ingesta calórica per cápita de la URSS llegó a superar a la de los països de la Europa Occidental y los propios Estados Unidos.
Decreció tras la desintegración de la URSS y la llegada del neoliberalismo de Yeltsin (🤔).
Más gráficas que refutan la inexistencia de hambruna y mala nutrición en la URSS.
La gente comía, no se moría de hambre.
Hablando de la sanidad, encontramos que el sistema sanitario público de la URSS fue uno de los mejores del mundo.
La propia OMS, en 1963, elogió la sanidad pública de la URSS la cual fue "el resultado de más de 40 años de evolución, experiencia e investigación para su mejora".
El sistema sanitario soviético "forma un tejido unificado que se extiende a todas las disciplinas sanitarias y cuyas ramificaciones alcanzan todos los centros de la población que constituyen las 15 repúblicas socialistas de la URSS".
apps.who.int/iris/handle/10…
Fue, tras la finalization de la URSS, cuando la ingesta calórica, el PIB, la pobreza y la producción industrial decrecieron en las ex repúblicas.
Hasta aquí mi hilo sobre la URSS y puntos positivos sobre ella! Espero que os haya gustado 😊
@armesillaconde @Obrerojacobino @Perezguionhuet @Comunacho1 @patriotismoBS @obrerocoreano @DPRK_CAODEBENOS @AgricultorCast @gmaemejota @bellum_i @DeLeontinos @gredks @Iberprolet @sovieperiodico @Tresserras30 @MarcLuqueSAB @borjalibertario @ArquixNordic @malapec0ra @CensoredSoc
@threader_app compile
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.