La antigua Unión Soviética, con sus luces y sus sombras, no fue un país tan malo como la opinión internacional cuenta.
En este hilo vamos a ver algunos datos y factores positivos, para su clase trabajadora y la del mundo occidental 🧵
Tras su aparición en 1922, se creó el Gosplán, el comité de planificación económica y coordinación de la URSS.
Desde 1925, el Gosplán empezó a crear planes económicos comunes en todo el territorio soviético.
A partir de aquí, la URSS empezó:
➡️ Reforma agraria (la tierra fue entregada al pueblo creando granjas colectivas llamadas Koljós) 🌱
➡️ La electrificación del país ⚡
➡️ La industrialización 🏭 (mediante la previa electrificación)
Tras estas medidas, mediante la planificación de la economía (y los planes quinquenales) la URSS empezó una línea ascendente (menos en la Segunda Guerra Mundial) que progresaría hasta su desintegración.
El PIB de la URSS creció a niveles nunca antes vistos en dicho territorio.
La reforma agrària y la industrialización del país, bajo la economía socialista, funcionaron en el aumento del Porducto Interior Bruto.
Entre 1922 y 1939 la subida es formidable.
Por otra parte, cabe recalcar que la URSS pasó de ser, durante el imperio zarista, un territorio feudal, agrícola, pobre y sin casi industrualizarse; a una potencia que multiplicó x52 su producción industrial en poco menos de 30 años (1927 a 1954).
Para que nos entendamos, la Unión Soviética (o el antiguo territorio imperial ruso) pasó de ser un país feudal, pobre y atrasado a toda una potencia industrial prospera en menos de 30 años.
Una proeza al alcance de pocos. Y mediante el socialismo y la planificación económica.
Por otro lado, podemos hablar también del Crack del 29 y la potencia industrial, en materias primas, de la URSS.
Durante la gran crisis bursátil del 29, el mundo se sumió en una terrible crisis (que se solucionó mediante políticas intervencionistas). Todo el mundo menos la URSS.
Durante esa época de crisis, la URSS triplicó su producción industrial:
Ocupó el 3° lugar en la producción de acero (1935), antes de 1929 ocupaba el 6° lugar.
Ocupó el 4° lugar en la extracción de carbón (1935), antes de 1929 ocupaba el 10° lugar.
Sigo... 👇
Ocupó la 3° posición en la producción de energía eléctrica en 1935, en 1925 ocupaba la 11° posición.
Su participación en la producción de productos manufacturados pasó del 5% en 1929 al 18% en 1938.
La producción Soviética creció en la crisis del 29. Ni un solo desempleado.
A nivel de condiciones de trabajo, la URSS también fue una pionera de los derechos laborales en el mundo.
➡️ Supresión del paro forzoso.
➡️ En trabajador tenía una jornada de 7h laborales (6h o hasta 4h en trabajos peligrosos).
Sigo... 👇
➡️ La jubilación era a los 60 años. A los 50 en las profesiones más duras.
➡️ Sólo hacían falta 20 años cotizados para cobrar la pensión completa.
➡️ El sueldo se pagaba al 100% por baja médica tuya o de tus hijos.
➡️ La baja por maternidad duraba un año.
Constitución 1936.
Pasamos a la nutrición y la sanidad de los ciudadanos soviéticos:
Estamos acostumbrados a escuchar que en la URSS "la gente se moría de hambre". Pero esto, amigas y amigos, es completamente falso.
Vamos a verlo... 👇
Debido a la buena nutrición que disponían los ciudadanos de la URSS, su estatura y corpulencia aumentaron en comparación al ciudadano de la era zarista.
Volvió a disminuir tras la desintegración de la URSS. ¿Mala alimentación cuando, pues? A
Además, la ingesta calórica per cápita de la URSS llegó a superar a la de los països de la Europa Occidental y los propios Estados Unidos.
Decreció tras la desintegración de la URSS y la llegada del neoliberalismo de Yeltsin (🤔).
Más gráficas que refutan la inexistencia de hambruna y mala nutrición en la URSS.
La gente comía, no se moría de hambre.
Hablando de la sanidad, encontramos que el sistema sanitario público de la URSS fue uno de los mejores del mundo.
La propia OMS, en 1963, elogió la sanidad pública de la URSS la cual fue "el resultado de más de 40 años de evolución, experiencia e investigación para su mejora".
El sistema sanitario soviético "forma un tejido unificado que se extiende a todas las disciplinas sanitarias y cuyas ramificaciones alcanzan todos los centros de la población que constituyen las 15 repúblicas socialistas de la URSS". apps.who.int/iris/handle/10…
Fue, tras la finalization de la URSS, cuando la ingesta calórica, el PIB, la pobreza y la producción industrial decrecieron en las ex repúblicas.
Hasta aquí mi hilo sobre la URSS y puntos positivos sobre ella! Espero que os haya gustado 😊
🇷🇺 | EL USO DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE RUSIA EN LA GUERRA DE UCRANIA
Hoy hablamos sobre la procedencia de los soldados rusos que han muerto en la guerra. Una cuestión polémica muy próxima a las diferencias étnicas y económicas de Rusia.
Dentro hilo 🧵
El 21 de septiembre, Vladímir Putin decreta a la movilización parcial de 300.000 reservistas para reforzar las filas del ejército ruso.
La decisión del presidente ruso fue tomada después de que su ejército se viera obligado a replegarse ante el avance ucraniano hacia Liman.
Por otro lado, Putin declaró que sólo serían movilizados los reservistas mayores de 27 años y con experiencia en las Fuerzas Armadas.
🇨🇳| MAO ZEDONG Y EL FEMINISMO ♀️ EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA
Hoy os traigo un nuevo hilo hablando sobre los avances en derechos de la población femenina china durante el mandato de Mao Zedong.
Dentro hilo 🧵
Primero de todo, cabe recalcar que en este hilo definimos el feminismo como un "movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de derechos privados anteriormente o reservados para los hombres".
Por lo tanto, en una definición más breve: en la lucha por la igualdad ♀️
En 1949, tras la victoria de los comunistas frente a los nacionalistas del KMT en la guerra civil china, se instaura la República Popular China con Mao Zedong como presidente. 🇨🇳
En España nunca hemos sido ningún ejemplo de movimiento comunista.
Sí en el anarquista. La CNT 🔴⚫ en su momento fue un organismo muy potente entre las masas trabajadoras y la historia de España en el S. XX.
Abro hilo sobre las experiencias anarquistas de la CNT en España 🧵
La CNT (Confederación Nacional del Trabajo), tras su creación en 1910, fue un organismo anarquista que configuró la historia de la clase trabajadora española en la primera mitad del S. XX.
Su organización fue tal, que llegó a tener más de 1 millón de afiliados en sus filas.
Una de sus acciones más importantes fue durante la famosa huelga de La Canadiense (La Canadenca, en catalán) en 1919.
La CNT resisto 44 días de huelga paralizando el 70% de la indústria catalana y el 100% de Barcelona.
Se consiguió la jornada de 8h, el primer país en Europa.
🇨🇵🇪🇺 Francia pretende reinduatrializar Francia, mediante los fondos europeos, dando peso a la energía nuclear con la construcción de reactores modulares exportables.
También quiere liderar el mercado del hidrógeno verde 🌱 para 2030.
🇨🇵🇪🇺 Francia ya es la potencia que más electricidad, mediante energía nuclear, produce en el mundo.
Ahora, quiere seguir produciéndola pero mediante nuevos reactores SMR, con una potencia de 170 MW, más innovadores y con mayor gestión de residuos nucleares.
También, para 2030, quiere ser el líder mundial (y de Europa) de producción de hidrógeno verde 🌱 con la construcción de dos megafactorias de Electrolizadores.
🇪🇺 Sindicarse pasa por el empleo digno, no verticalizar el sindicato y organizarse para combatir a la patronal (aquí en 🇪🇦, el empresario juega con el miedo del trabajador a perder su trabajo mal pagado).
La industrialización (lugar con más presencia sindical) es otro factor.
Un país que vive del sector primario, en su mayoría, promocionando de este modo el trabajo temporal (turismo en verano) y precario (restauración) provoca que la clase trabajadora acepte todo tipo de trabajo, por desesperación, haciendo que el empresario juegue con él +e
Esa desesperación y la aceptación de las medidas laborales de la Patrobal, en su gran mayoría, precarias hacen que el trabajador tenga miedo a luchar para que sus condiciones laborales mejoren (en el SINDICATO). Miedo a perder el trabajo o que le haga, el jefe, la vida imposible.