Pabellón de Historia Natural 🦋 CECOUAL Profile picture
Pabellón de Historia Natural - CECOUAL 🌿🐳🦉💎🐢 #Investigación, #Colecciones, #Didáctica y #Divulgación de las Ciencias Naturales ✉️ cecoual@ual.es

Oct 16, 2021, 11 tweets

Hoy queremos presentaros el “top ten” de plantas amenazadas de Andalucía oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga).
Una zona rica en endemismos (especies que viven exclusivamente en ella) y en la que se distribuyen casi la mitad de las plantas de la Península y Baleares 🌸🌳🌼🌿

Verbascum prunellii
Familia Scrophulariaceae

Endemismo exclusivo de Sierra Alhamilla (Almería), donde habita en lugares pedregosos con fuertes pendientes.

Cuenta con una sola población de < 10 individuos.

Gadoria falukei
Familia Plantaginaceae

Endemismo exclusivo de Sierra de Gádor (provincia de Almería), donde habita en cortados, sobre conglomerados.

Cuenta con una sola población de < 100 individuos.

Echinospartum algibicum
Familia Fabaceae

Endemismo exclusivo de la Sierra de Grazalema (provincia de Málaga), donde habita en formaciones de matorrales sobre areniscas.

Cuenta con una sola población de < 200 individuos.

Laserpitium longiradium
Familia Apiaceae

Endemismo de carácter relicto exclusivo de Sierra Nevada (Granada), donde habita en el sotobosque de formaciones esclerófilas ricas en caducifolios en lugares umbríos.

Cuenta con una sola población de < 700 individuos.

Tephroseris elodes
Familia Asteraceae

Endemismo exclusivo de Sierra Nevada (provincia de Granada), donde habita en pastizales higrófilos de alta montaña próximos a cursos de agua semipermanentes sobre sustrato silíceo.

Cuenta con dos poblaciones y < 2000 individuos.

Alchemilla fontqueri
Familia Rosaceae

Endemismo de carácter relicto exclusivo de Sierra Nevada (provincia de Granada), donde habita en pastizales húmedos y paredones rezumantes sobre sustrato silíceo.

Cuenta con dos poblaciones y < 100 individuos.

Limonium estevei
Familia Plumbaginaceae

Endemismo exclusivo de la zona basal de la Sierra de Cabrera (Almería), donde habita en taludes, repisas y márgenes de ramblas.

Cuenta con una sola población de < 13000 individuos.

Diplotaxis siettiana
Familia Brassicaceae

Endemismo exclusivo de la Isla de Alborán (Almería). Desapareció a causa de la actividad antrópica en la isla y ha sido reintroducido a partir de semillas de pliegos de herbario.

Cuenta con una sola población de < 500 individuos.

Geranium cazorlense
Familia Geraniaceae

Endemismo de carácter relicto exclusivo de la Sierra del Pozo (provincia de Jaén), donde habita en gleras y suelos pedregosos al pie de paredones rocosos sobre sustrato calcáreo.

Cuenta con una sola población de < 1000 individuos.

Jurinea fontqueri
Familia Asteraceae

Endemismo de carácter relicto exclusivo de la Sierra de Mágina (provincia de Jaén), donde habita en lugares pedregosos con fuertes pendientes sobre sustrato calcáreo.

Cuenta con una sola población de < 2200 individuos.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling