En Roma los dados y las tabas eran los juegos de azar más populares. Estos dos juegos eran conocidos milenios antes por otras culturas🎲
Heródoto, historiador griego del siglo V a.C., ya reconocía la popularidad de los dados y las tabas en su época.
En Roma y Grecia, el lanzamiento de dados o tabas y su resultado se asociaba a designios divinos, a la Fortuna. Es así como los sacerdotes o pitonisas podían usar cuatro tabas -una por cada una de sus caras- para intentar descifrar los designios de los dioses.
En esta ocasión, contamos con la maravillosa explicación de Quintus Fabius Cantaber, amante de los juegos de azar de la antigüedad.
Con él, conoceremos algunos de los tipos de dados que existieron durante la antigüedad en diferentes regiones del mundo como Egipto, Siria, Mesopotamia, la meseta irania, Grecia o Roma.
El vídeo fue grabado durante nuestra estancia en Aqua Libera junto a los compañeros de la asociación de recreación @HispaniaRomana.
Fuentes:
Mateos, G. & Morales, A. (2002). Historia de la probabilidad y la estadística, pp. 9-11. Editorial AC: Madrid📚
Ilustración de portada de Sandra Delgado🖌
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.