Fauvista daltónico Profile picture
Artista con daltonismo que habla de arte. Confundo el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rojo bermellón: las que lío pintando son de traca!

Dec 12, 2021, 11 tweets

Sigue el ciclo artístico #QuieroSuCabeza para el #TwitterCultural sobre el episodio bíblico del banquete de #Herodes en el que #Salomé consigue la cabeza de #JuanBautista.

Luego os digo porqué pero hoy vamos a dar un paseo, empezando por el Baptisterio de #Siena.

Sigue👇🏽

El "Battistero di San Giovanni" / Baptisterio de San Juan (1316-1325) es un edificio religioso anexo a los tramos finales del coro del Duomo de #Siena. La fachada, de estilo #gótico, está inacabada en la parte superior, como veis comparando diseño original y realidad.

Sigue👇🏽

La sala rectangular interior contiene una fuente o pila bautismal hexagonal en bronce, mármol y esmalte vítreo, realizada en 1417-1431 por los principales escultores de la época: #Donatello, #Ghiberti , Giovanni di #Turino, Goro di #Neroccio y Jacopo della #Quercia.

Sigue👇🏽

Este Baptisterio se merece un superhilo de @itineratur para explicarlo, pero yo os he traido de paseo para fijarnos en los paneles de bronce de la pila, que representan la vida de #JuanBautista e incluye uno en particular:

"La fiesta de Herodes" (1427) de #Donatello.

Sigue👇🏽

"La Fiesta de #Herodes" es una #escultura: el primer relieve en bronce creado por #Donatello alrededor de 1427 y una de sus primeras esculturas.

Es uno de los paneles de la pila sobre la vida del santo y destaca sobre el resto por el uso de la perspectiva.

Sigue👇🏽

La escultura representa la decapitación de #JuanBautista después de que #Salomé le pidiera a #Herodes Antipas su cabeza en una bandeja de plata.
La escena capta el momento en que el verdugo presentando la cabeza cortada y Herodes reaccionando en estado de shock.

Sigue👇🏽

¿Cómo un joven #Donatello consigue trabajar en un encargo importante, siendo poco conocido en ese momento? Porque Lorenzo #Ghiberti, diseñador de la pila, le retiró el encargo a Jacopo della #Quercia por sus continuos retrasos y le dio la oportunidad, cosa que aprovechó.

Sigue👇🏽

En la escena representada en "La Fiesta de #Herodes" de #Donatello desarrolla la técnica de la "narrativa continua" para ilustrar la escena y retratar el martirio de John sin mostrar explícitamente la decapitación, y resalta la gran expresividad de las caras y figuras.

Sigue👇🏽

#Donatello se inspiró el trabajo sobre la perspectiva lineal cónica (con puntos de fuga) de su contemporáneo Filippo #Brunelleschi, incorporándola a la escena al incluir elementos arquitectónicos y creando la ilusión de lo tridimensional en lo bidimensional.

Sigue👇🏽

Donatello manipuló "un poco" el sistema, al hacer que el punto focal condujera a una "V" de espacio abierto y crear dos grupos de figuras, lo que fuerza al ojo a moverse por la escena.

En unos años la inclusión de la perspectiva será algo estándar en el #Renacimiento.

Sigue👇🏽

Estos conocimientos y habilidades tardaron mucho en conseguirse en la escultura, está exquisitez en las formas y en "narrar" en 3D, pero la historia del arte nos dejará otras grandes obras que comentaremos otro día, aunque os hago un adelanto con estas imágenes.

Feliz domingo!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling