🧵 En este hilo voy a compartir paso a paso como anoche construí una app NoCode desde el móvil y totalmente gratis.
👇🏻👇🏻
Contexto: @papa2fire @1_pageknowledge y yo tenemos un grupo de WhatsApp donde comentamos ideas y ayer Álvaro contó que no encontraba una aplicación que le permitiera grabar notas de voz y enviárselas a su yo futuro en una fecha determinada.
Ya teníamos el reto 👍🏻
Para construir la app que he creado sólo necesitas 4 herramientas. Para lo que vamos a crear nos sirve la versión gratuita de todas ellas:
@Jotform
@googlesheets
@googlecalendar
@zapier
Empazamos con los pasos:
1) Abre @Jotform y regístrate.
2) Selecciona crear formulario
3) Selecciona “Comenzar desde cero”
4) Escoge “Formulario Clásico”
5) Ahora tenemos que añadir 3 campos a nuestro formulario. Los dos primeros en la pestaña de “Básicos”. Son (en este orden):
➡️“Texto corto”
➡️ “Agenda”
6) El tercer campo está en el apartado “Widgets” y se llama “Grabación de voz”
7) Cuando hayas añadido los 3 campos, ponles el nombre que más te guste a cada uno de ellos
8) El siguiente paso es integrar @Jotform con @googlesheets y se hace desde la propia web de jortform en el apartado “Integraciones” que encontrarás dentro del menú “Ajustes” en la parte superior
9) Seleccionas “Hojas de Cálculo de Google”
10) Eliges “Crear una nueva hoja de cálculo” y completas toda la información
➡️ Nombre de la hoja (el que quieras)
➡️ Nombre de la hoja de trabajo (el que quieras)
➡️ Marcas todos los ✅
11) Si lo has hecho bien, deberías ver este pantalla
12) Ahora que ya tenemos el formulario integrado (y no antes) vamos a hacer un primer registro de prueba y a crear un acceso directo al formulario la pantalla de inicio de nuestro móvil.
13) En el menú superior “Publicar” elige la opción “Compartir ahora”
14) Copia el enlace que aparece en la pantalla
15) Abre el enlace en Safari (importante) y rellena el formulario incluyendo toda la información
➡️Nombre de la nota
➡️ Día y hora
➡️ Graba una nota de voz
➡️ Dale a enviar
16) Si has hecho todo bien, verás esta pantalla
17) Vuelve a copiar el enlace del formulario en la barra de Safari y pulsa el icono de compartir
18) Selecciona “Añadir a la pantalla de inicio”
19) Escoge el nombre que quieres ponerle al enlace directo y dale a aceptar. Si lo has hecho bien, se creará un icono como el de la imagen
30) Ahora saltamos a @zapier que es una herramienta para diseñar automatizaciones entre herramientas y donde el primer paso será registrarte si aún no tienes cuenta con ellos.
31) Una vez registrados, veremos esta pantalla. En el campo “Connect this app” debemos seleccionar “Googlesheets” y en “with this one” Google Calendar
32) Ahora toca seleccionar la automatización que queremos establecer. Seleccionando los campos que ves en la imagen que significan que cuando se cree una nueva línea en nuestra hoja de cálculo, se cree un evento detallado en nuestro calendario
33) El siguiente paso es seleccionar la hoja de Cálculo y la hoja de trabajo en la que está la información que queremos (es la misma información que incluímos en el paso 10)
33) Ahora debemos probar que la hoja de cálculo está bien integrada. Pulsamos en continue & test y si todo ha ido bien veremos esta pantalla en la que si te fijas bien, verás que están los datos que incluimos en el formulario de prueba que enviamos antes.
34) El siguiente paso es enlazar con @googlecalendar así que lo primero que nos pedirá es seleccionar nuestra cuenta
35) Lo siguiente es confirmar que queremos crear un “Detailed event”
36) Y a continuación seleccionar la información que queremos incluir en el evento
➡️ Nombre del evento
➡️ Descripción
➡️ Fecha de inicio
➡️Fecha de fin
37) Como queremos que el evento se cree de manera automática, en cada uno de los campos del paso 36 pondremos una de las celdas de nuestra hoja de @googlesheets (aunque no se ve en la imagen, seleccionar tambien el campo end date)
38) Pulsar “Test & continue” y si todo ha ido bien verás esta imagen
39) Ahora lo siguente es “encender” la automatización para que esté siempre activa. Si lo haces correctamente verás esta imagen
40) Para comprobar que todo ha funcionado bien vamos a la agenda a comprobar si realmente se ha creado el evento de prueba que lanzamos antes y vemos que efectivamente tenemos un evento
41) Abrimos el evento y dentro encontramos un enlace que contiene nuestro archivo de audio que podremos descargar para escuchar (no se puede reproducir directamente)
Y hasta aquí el proceso completo. Si te ha gustado, te agradecería un RT por si le puede servir a más gente. ☺️
A todos los que os está gustando tanto el hilo, aprovecho para contaros que tengo una newsletter 😬
muchofiypocore.substack.com
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.