Edu Burgoa Profile picture
Comparto ideas sobre liderazgo, management y estrategia. Producto @PlayFilm_Tv. Podcasting @3cisnesnegros. Hilos de libros 📚.

Dec 19, 2021, 13 tweets

En su libro "Start with Why", Simon Sinek explica cómo algunos líderes consiguen motivar a los demás dentro y fuera de sus organizaciones.

Os resumo las 9 ideas más interesantes.

Hilo. 🧵

1/ Líderes que motivan

Los líderes que consiguen motivar infunden en las personas un sentido de finalidad o pertenencia que tiene poco que ver con un beneficio externo.

Steve Jobs, Martin Luther King o los hermanos Wright fueron algunos de estos líderes.

2/ Las manipulaciones

La mayoría de empresas no saben por qué sus clientes son sus clientes ni sus empleados su empleados.

Cuando no sabes ese porqué lo habitual es recurrir a manipulaciones.

3/ Tipos de manipulaciones

- El precio
- Las ofertas
- El miedo
- Las aspiraciones
- La presión social
- La novedad

Estas manipulaciones generan transacciones pero no fidelidad.

Tener que dar con una nueva táctica de marketing cada día es una tarea ardua.

4/ El círculo dorado

Hay unos pocos líderes que en lugar de manipular optan por inspirar o motivar a las personas para alentarlas.

Esos líderes utilizan el círculo dorado:

- Empiezan con el PORQUÉ.
- Continuan con el CÓMO.
- Y son coherentes en el QUÉ.

5/ Los elementos del círculo dorado

- Toda organización sabe QUÉ hace, los servicios y productos que ofrece.

- Algunas saben CÓMO lo hacen, cuál es su propuesta de valor y sus procesos.

- Muy pocas saben POR QUÉ hacen lo que hacen, cuál es su motivo, propósito o creencia.

6/ Empezando por el PORQUÉ

Confiamos en aquellos en quienes percibimos unos valores o creencias comunes.

No compramos el QUÉ. Compramos el PORQUÉ.

El PORQUÉ conecta con nuestro sistema límbico y nos lleva a tomar decisiones que luego racionalizamos refiriéndonos al QUÉ.

7/ Prueba del apio

El QUÉ y CÓMO hagas las cosas tienen que ser coherentes con tu PORQUÉ.

El PORQUÉ ayuda a filtra opciones a la hora de tomar decisiones sobre el QUÉ y el CÓMO.

A esta forma de seleccionar se le llama prueba del apio. Cuanto más apio más confianza generas.

8/ La grieta

En la mayoría de organizaciones llega un momento en el que lo QUÉ hacen y POR QUÉ lo hacen deja de coincidir. A este fenómeno se le llama la grieta.

Cuando ocurre la grieta la confianza de los clientes se resquebraja y la motivación de los empleados cae.

9/ Prueba del autobús

¿Si el líder fuera atropellado por un autobús la organización seguiría prosperando al mismo ritmo?

El PORQUÉ debe estar integrado en la cultura.

El sucesor debe abrazar el PORQUÉ.

Wallmart, Starbucks o Microsoft abandonaron el PORQUÉ al cambiar de líder.

10/ Resumen

Competir mediante ofertas o funcionalidades nos permite conseguir transacciones pero no fidelidad.

Pero si empezamos con el PORQUÉ y somos coherentes con él, podremos motivar a nuestros clientes y empleados con un sentido de pertenencia y lograr su compromiso.

En el libro, Sinek desarrolla estas ideas con muchos ejemplos.

Aunque se podría explicar en menos páginas, es un libro inspirador y una referencia sobre el propósito.

Lo descubrí gracias a la mención de @Manuel_Juanes en @3CisnesNegros.

#finhilo

goodreads.com/book/show/7108…

PD. Para quien prefiera la versión traducida, se titula "Empieza con el porqué".

goodreads.com/book/show/3996…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling