Una de las figuras más desconocidas de la batalla de Lepanto es María "la Bailadora" una soldado española que se alistó en el Tercio de Lope de Figueroa para seguir a su amante a la batalla, y que luchó como arcabucera en la galera capitana La Real. Una mujer de armas tomar.
Aunque no se sabe si se alistó con ropas de hombre y fue descubierta tras la batalla su condición o lo hizo bajo su propio nombre, la realidad es que en los combates fue un luchadora sin igual. Diestra con el arcabuz y la espada, participó del asalto de la galera Sultana.
En el cuerpo a cuerpo armada de media pica y ropera exhibió una dureza y valor similar a sus compañeros hombres, matando a varios soldados turcos, incluido alguno de los famosos jenízaros. Tras la batalla, decidió permanecer en el Tercio Figueroa con plaza y paga de arcabucero.
Lo curioso de esta heroína andaluza, a diferencia de otras como Ana María de Soto o Catalina de Erauso, es que su condición de mujer podría ser conocida en el momento de alistarse y sin embargo recibir permiso de Lope de Figueroa y posteriormente de don Juan de Austria.
María "la Bailadora" es otra muestra más de que las españolas siempre fueron valientes y arrojadas, y aunque no estuviera previsto "legalmente" que fueran soldados, cuando lo fueron contaron con el respeto y admiración de sus compañeros hombres.
Esta cuestión no deja de estar resumida en el famoso poema de Pedro Calderón de la Barca sobre la milicia, como exsoldado de los tercios imperiales:
"Porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira como procede".
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.