Institut Pasteur Montevideo Profile picture
Centro de investigación dedicado a biomedicina y salud animal.

Dec 23, 2021, 22 tweets

🎄✨¡Con mucho espíritu festivo, investigadores y personal de apoyo del @IPMontevideo se pusieron creativos y armaron tarjetas de fin de año!

Los diseños participaron en un concurso interno que premió la originalidad💡 y el vínculo con sus respectivas áreas de trabajo.

¡Mirá!👇

🏆 La Unidad de Bioquímica y Proteómica Analíticas, una de las ganadoras, invitó a las demás unidades y laboratorios a adivinar a qué integrante del equipo representaba cada amigurumi 🧶. Además, sumó a su trabajo, sus deseos para el 2⃣0⃣2⃣2⃣.

🏆 Otra ganadora fue la Unidad de Compras y Finanzas, que imprimió una foto de una megaproducción festiva, a la que acompañaron con sus deseos (los que quieren que ocurran 😍 y los que quieren bien lejos 😬) para el año que viene.

🏆 La tercera ganadora fue @advanced_unit, que involucró mucha tecnología 💻, luz UV 🔦 y fluorescencia en su tarjeta de fin de año.

🏅 ¡También hubo menciones especiales! Una fue para la Unidad de Biología Celular, que además de una tarjeta digital compartida por mail a los colegas, en los pasillos colgó una tarjeta interactiva que anima a ir descubriendo 🔎 a todos los integrantes del equipo.

También recibió mención especial el Laboratorio de Genética Molecular Humana. Su diseño mostró qué pasa en la célula cuando las cilias (una especie de antena) recibe una señal (en este caso, el nuevo año). Así lo explica la investigadora Florencia Irigoin 👩‍🔬, integrante del lab👇

La Unidad de Biotecnología en Animales de Laboratorio 🐁 recibe el nuevo año con globos 2⃣0⃣2⃣2⃣ y orejas de Mickey Mouse. Además, sumó a su tradicional árbol navideño 🎄 ¡que ya tiene 13 años en el instituto!

Por su parte, la Unidad de Preparación de Materiales diseñó una gran tarjeta de fin de año con luces, guirnaldas, 🎅 y dio su saludo a través de un autoclave (dispositivo que esteriliza materiales) interactivo.

En el Laboratorio de Biología de Gusanos crearon una tarjeta con un árbol navideño en 3D. Además, sumaron todos sus deseos —sus "wormest wishes" 🪱— de todas aquellas cosas que no quieren que se repitan en el 2⃣0⃣2⃣2⃣.

El Laboratorio de Genómica Funcional se sacó chispas para crear su deseo de fin de año encriptado en un ARN mensajero. El investigador @jptosar 👨‍🔬 explica en este video cómo descifrar el mensaje 👇

Con su tarjeta, el Laboratorio de Inmunoregulación e Inflamación aspira a que el nuevo año llegue solo con los linfocitos T exhaustos por COVID-19 🙏. Los investigadores Mercedes Segovia y Germán Galliussi explican por qué 👇

La Unidad de Proteínas Recombinantes diseñó una tarjeta con el 2⃣0⃣2⃣2⃣ reflejado en volúmenes de la proteína verde fluorescente (GFP) 🧪 que se pueden llevar como souvenir.

El Laboratorio de Glicobiología e Inmunología tumoral desea a todos un 2⃣0⃣2⃣2⃣ más dulce. Diseñó una tarjeta dirigida a Papá Noel 🎅 en nombre de la glicoproteína pidiendo glúcidos (azúcares). Así lo cuenta la científica Viviana Cardozo 👇

El Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica (CiVE) hizo una tarjeta simulando estar exhibida en un museo. 📸 El diseño involucra fotos de todos los integrantes y elementos que utilizan todos ellos en el día a día en el laboratorio 🥼.

En tanto, la Unidad de Intendencia incorporó a su diseño las caras de todos sus integrantes, disfrazados con motivos navideños, y agregó su particular árbol 🎄.

El Laboratorio de Interacciones Virus-Célula demostró, a través de su tarjeta, su espíritu navideño 🙅 anti-SARS-Cov-2, por un 2⃣0⃣2⃣2⃣ sin el virus.

El Laboratorio de Biología de Apicomplejos hizo una tarjeta con materiales reciclados♻️ Su vínculo con su investigación está representado con "la culpa no es del gato", pues los apicomplejos son parásitos que, entre otras enfermedades, producen la toxoplasmosis, transmitida por🐈

La Unidad de Contabilidad, en tanto, realizó una tarjeta de fin de año viviente. Mirá cuál fue el resultado 😂👇

Por su parte, el Laboratorio de Biología Vascular y Desarrollo de Fármacos diseñó su propio árbol 🎄 en 3D y jugó con los elementos de la tabla periódica para enviar su saludo de fin de año.

El Laboratorio de Investigación en Leucemia Linfoide Crónica diseñó su árbol 🎄 a partir de los linfocitos que estudian. Además, incorporaron elementos con los que también trabajan en el laboratorio, como ratones 🐁 y la proteína Musashi-2🎌, posible blanco terapéutico

"En estas fiestas, entrale al turrón, que nosotros tenemos Sana". La frase de la tarjeta del Lab. de Patologías del Metabolismo y el Envejecimiento —acompañada por ratones rellenitos🐁— refiere al fármaco que estudian 🔎 como posible tratamiento contra la obesidad.

💡La creatividad de los investigadores y personal de apoyo es un reflejo de la forma de hacer ciencia con empeño💪, recursos disponibles e ingenio🧠.

¡Aprovechamos este hilo repleto de espíritu festivo para desearles, de parte de todo el @IPMontevideo, muy felices fiestas! 🤩

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling