Si se han pasado con los turrones o polvorones, uno de los mejores ejercicios es el remo, o como se dice en jerga: bogar. Si se han fijado, uno de los errores comunes en cuadros y láminas es poner los remeros al revés. ¿Pero por qué remaban con la espalda hacia la proa?
Aunque nos parezca cosa de nuestros tiempos, la navegación en épocas pasadas era la tecnología punta de su tiempo. Esto quiere decir, que todo estaba perfectamente estudiado para sacar el máximo rendimiento a barcos y hombres. Y bogar eficientemente era muy importante.
En ese sentido las galeras y naves de remos, desde la Antigüedad dominaron la guerra naval y por ello sufrieron grandes innovaciones tecnológicas desde Grecia, Roma y Bizancio, hasta el punto de ser indiscutibles máquinas de guerra hasta el galeón.
Si bien tanto la navis longa, drommon, drakkar y demás barcos, llevaban velas para propulsarse, seguían dependiendo en gran parte de los remos, y por lo tanto de la masa humana de remeros. Esto fue así prácticamente hasta finales del siglo XV y hasta el XVII en el Mediterráneo.
Por ello, se estudió mucho la forma más eficiente de remar y se descubrió que biomecánicamente tiene más rendimiento remar "hacia atrás", es decir, con la espalda hacia la proa. Esto hace que el remo se eleve en el aire con menos esfuerzo y se bogue con la fuerza de la espalda.
Y eso sigue un razonamiento anatómico: al mover el remo hacia atrás para "empujar" el agua, se reclutan los grandes músculos del tren superior, sobre todo la espalda, pudiendo hacer palanca con las piernas. Sin embargo, si se hace al revés se depende sólo de brazos y hombros.
De esta forma, el fuerza más débil biomecánicamente se realizada con el remo en el aire, lo que es más cómodo, mientras que la más dura se hace reclutando toda la musculatura; siendo más eficiente. Y es importante porque durante más de un milenio la victoria dependía de esto.
Curiosamente, hoy en día se sigue remando así: con todos los remeros de espadas a la proa y únicamente el timonel mirando hacia el frente para dirigir y dar las voces de mando. Esto demuestra que desde tiempos inmemoriales la navegación fue fuente de tecnología y desarrollo.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.