Tal día como hoy, 30 de diciembre de 1419, frente a La Rochelle, el almirante de Castilla, Juan de Camporredondo, y su flota de galeras destrozaban la escolta de 10 naves inglesas y se hacían con un rico convoy hanseático de 40 naves. Los franceses les vitoreaban desde la costa.
La Liga Hanseática era una federación comercial y defensiva de ciudades que tenía el monopolio mercantil del mar Báltico, desde Estonia hasta Flandes, y que disputaba el control del comercio atlántico a la Hermandad de las Marismas de Castilla. Inglaterra apoyaba a la Liga.
Sin embargo, los castellanos no estaban dispuestos a ceder el control del Golfo de Vizcaya, zona de caza de sus corsarios y de paso de sus comerciantes con Flandes y Valonia. Así, el rey de Castilla, Juan II, ordenó a Juan de Camporredondo tomar medidas.
El almirante de Castilla preparó una flota de galeras, con apoyo de la Hermandad de las Marismas, e inició una serie de operaciones de patrulla y caza. Al ver la flota aliada anglo-germana, ordenó lanzarse contra ella. Al poco tiempo, las 10 naves inglesas fueron hundidas.
En cambio, las 40 mercantes, algunas armadas y guarnecidas, hanseáticas fueron capturadas y sus ricas cargas vendidas en las costas de Francia a buen precio. La escuadra castellana sólo perdió dos galeras y sufrió cerca de 50 bajas. Las inglesas y alemanas no se conocen.
Todo esto supuso el control definitivo de Castilla del comercio y transporte militar por el Atlántico, que no le sería disputado hasta el siglo XV por Portugal, y XVII por Inglaterra. Sin embargo, en el contexto de 1419, los franceses celebraron ampliamente la victoria castellana
Aunque es algo que los ingleses no suelen decir, la Guerra de los Cien Años la perdieron, saliendo ganadores Francia y sus aliados: Castilla, Aragón y Navarra. Y una de las consecuencias fue la hegemonía marítima castellana en la era tardío medieval y en adelante.
Bibliografía:
Fernández Duro, C. (1972). Historia de la Armada Española. Madrid: Ed. del Museo Naval.
Highfield, J. R. L. (1972). La España del siglo XV, 1369-1516: ensayos y extractos de historiadores de España. Ed. MacMillan.
Láminas:
José Carlos Iribarren
y otros.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.