Guillermo Nicieza Profile picture
Medicina y Cirugía | Sanidad Militar | Historia Naval | Asturias/Madrid, España | RT≠Aprobación @Desdelatoldilla | 📚#Leonesdelmar🦁 #AnclasYBayonetas⚓️

Jan 4, 2022, 11 tweets

Si alguna vez han visto la película o leído los libros de la serie Master and Commander sabrán que el barco protagonista era la fragata Surprise. Pues la Real Armada tuvo la fragata Sorpresa, que se batió heroicamente en la batalla del cabo Passaro. Contra 6 navíos ingleses.

En el contexto de la conquista española de Sicilia de 1718, Reino Unido había enviado al almirante Byng al Mediterráneo para apoyar a los imperiales austriacos, sin embargo, el gobierno de Londres reiteraba a España su no beligerancia y actitud mediadora y pacífica.

Tras desembarcar las tropas españolas y dar apoyo en Mesina, la escuadra española del teniente general Gaztañeta navegaba desde la Punta del Faro en dirección al cabo Passaro, cuando se encontró en las inmediaciones a la escuadra británica. Al no haber guerra, les saludaron.

Los británicos les respondieron al saludo, sin demostrar ninguna intención hostil, con lo que Gaztañeta mandó navegar sin tomar ninguna medida defensiva especial, ni guardar línea de batalla. Así, la escuadra británica siguió a los españoles, que llevaban una flota de transporte.

La retaguardia española, bajo mando del jefe de escuadra marqués de Mari, muy pronto quedó retrasada debido a que llevaba naves de transporte de tropas y pertrechos. El centro y vanguardia, sin embargo, llevaban más fragatas y navíos, aunque eran una pequeña escolta del convoy.

Tras perseguir a la escuadra española toda la noche, el día 11 de agosto, por la mañana, los británicos atacaron a traición a la retaguardia española con 6 navíos de línea, quedando su cuerpo demasiado adelantando para poder acudir en su ayuda.

El marqués de Mari ordenó entonces que las naves de tropas se acercaran a la costa aprovechando su menor calado y trataran de salvarse, lo mismo que algunas fragatas, con orden de ser varadas e incendiadas para que no cayeran en manos británicas, pues el combate era desigual.

En cambio, el navío La Real, y las fragatas San Isidro y Tigre buscaron el combate contra los navíos británicos, aunque fueron ampliamente sobrepasadas, teniendo que rendirse. La fragata Sorpresa del capitán de navío Miguel de Sada, conde de Clavijo, no se rindió.

Con 36 cañones y una dotación bien entrenada hizo honor a su nombre y dio una tenaz resistencia contra los navíos británicos que sucesivamente se sumaron al combate contra la Sorpresa. Durante este tiempo, las naves de transporte llegaron a tierra y se pusieron a salvo.

Aunque finalmente tuvo que rendirse con cuantiosas bajas y daños materiales muy importantes en el casco y la arboladura, su comandante, el capitán de navío Miguel de Sada sobreviviría y de hecho llegaría a ser teniente general de la Real Armada, primer comandante de Cartagena.

Bibliografía:
F. de P. Pavía, F. P. (1873). Galería Biográfica de Generales de Marina. Madrid: Imprenta F. López. Facsímil.
Fernández Duro, C. (1973). Historia de la Armada Española. Madrid: Museo Naval.

Láminas:
Carlos Parrilla
Augusto Ferrer-Dalmau
y cuadros de época.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling