Biblioteca Nacional de España Profile picture
Bienvenidos a la cuenta oficial en Twitter de la #Biblioteca Nacional de España.

Jan 19, 2022, 6 tweets

#Taldiacomohoy en 1809 nació el escritor, poeta y periodista estadounidense romántico Edgar Allan Poe, uno de los maestros universales del relato corto y pionero de la ciencia ficción y el cuento fantástico. Su retrato en la portada del número 13 del semanal 'La Novela Breve'.

Entre sus cuentos de terror destacan ‘La caída de la casa Usher’ (1839), ‘El pozo y el péndulo’ (1842), ‘El escarabajo de oro’ (1843) o ‘El gato negro’ (1843), del que la BNE conserva la primera traducción al castellano, aparecida en el nº1 de la revista 'El Jardín', pag 6-8.

En sus relatos retrató la cara oscura del ser humano. 'El Cuervo’ (1845), su poema más famoso y por el que tuvo fama internacional, relata el sufrimiento de un joven que recibe la misteriosa visita de un cuervo: “Nevermore”, “Nunca”, le repite el pájaro hasta hacerle enloquecer.

Iniciador del género policíaco creó, en ‘Los crímenes de la calle Morgue’, al detective Auguste Dupin, modelo del que sería el “más famoso detective de todos los tiempos”, Sherlock Holmes. Aquí el enlace a este relato: bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0…

🎧En la BNE también se puede escuchar el poema de Poe ‘Las campanas’ en versión recitada por Berta Singerman en 1931. Es un poema publicado tras la muerte del autor en 1849 y que hace un uso diacópico de la palabra "campana", usándola como un repicar. ▶️bit.ly/3GHzrbT

✍️Son deudores suyos Kafka, Dostoyevski, H. P. Lovecraft, Thomas Mann, Borges o Cortázar. El músico Lou Reed incluso le dedicó un album completo. 🔎Te enlazamos el material de Poe que hay en BDH: bdh.bne.es/bnesearch/q/ed…
Y una bibliografía dedicada: bit.ly/3KpyMy5

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling