Guillermo Nicieza Profile picture
Medicina y Cirugía | Sanidad Militar | Historia Naval | Asturias/Madrid, España | RT≠Aprobación @Desdelatoldilla | 📚#Leonesdelmar🦁 #AnclasYBayonetas⚓️

Jan 20, 2022, 6 tweets

Entre octubre y noviembre de 1740, los corsarios británicos desembarcaban en la bahía del Gran Tarajal para atacar Fuerteventura con una fuerza entre los 200 y los 300 hombres. Las milicias canarias del teniente coronel Umpiérrez y el capitán Cabrera les vencían en dos ocasiones.

En el primer caso, durante el desembarco de unos 53 corsarios del 13 de octubre, las tropas del capitán Cabrera, parapetadas tras unos camellos evitaron las descargas de fusilería de los ingleses, para cargar posteriormente. Iban armados con palos y piedras.

En el cuerpo a cuerpo los vecinos canarios mataron a 33 corsarios y capturaron a los otros 20. Mientras tanto, cerca de un mes más tarde, los corsarios volvieron a atacar Fuerteventura. En esta ocasión, los milicianos ya iban armados con mosquetes y bayonetas. No tuvieron piedad

De los cerca de 300 corsarios que participaron en el segundo desembarco, casi 50 murieron en la primera descarga, siendo masacrados el resto en el cuerpo a cuerpo. Poco después, los comerciantes canarios armaban una división de 4 naves para luchar contra el corso británico.

Esta sería la última vez que volverían sin apoyo de la Royal Navy. Las milicias canarias, casi siempre pobremente armadas, demostraron en numerosas ocasiones que su valentía era más que suficiente para mantener a raya al invasor como ocurrió también en 1706, 1743, 1797 o 1656.

Bibliografía:
Béthencourt, A.; Rodríguez, A. (1992). Ataques ingleses contra Fuerteventura 1740. Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Fuerteventura.

Láminas:
Carlos Parrilla
José María Bueno
y otros.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling