En casa me lo sabía Profile picture
Cuenta de humor de los libros #EnCasaMeLoSabía y #DiloEnVozAlta de @Nando_Lopez_

Jan 27, 2022, 30 tweets

Para amenizar la espera antes de la 2ª semifinal del #BenidormFest vamos con otro hilo que nadie pidió nunca. Y vamos a demostrar que la historia de nuestro paso por Eurovisión es un buen resumen de la vida en las aulas. Vamos allá con el hilo que quieres: el que tú quieres.

Empezamos con Sergio Dalma, haciendo historia cantándole a la ratio y convenciéndonos de que bailar -y estudiar- pegados es bailar.

También tenemos que agradecerle a Alejandro Abad que nos explicara semejanzas y diferencias entre LOE, LOCE, LOMCE y LOMLOE con su 'Ella no es ella'

Y cómo olvidar el homenaje de Beth a nuestros grupos con su "Dime" qué tengo que hacer / qué puedo hacer / (etc.) cuando llega la hora de hacer medias. La versión en plural, "Dinos", es un hit en los karaokes de todas las AMPAS.

Icónicas Las Ketchup representando con su Bloodymary a cualquier claustro tras una tarde más de juntas de evaluación.

Y a Blas Cantó -evitemos el chiste adjetivoverbal- solo le faltó añadir un CONGELADO a su VOY A QUEDARME para convertir su canción en el himno de las aulas pandémicas.

Pastora Soler les cantaba los viernes a última hora a nuestros grupos de FP y 2º Bachillerato eso de "Quédate conmigo". (Spoiler: no se quedaron)

David Civera le pedía a su tutor que intercediera con la de Lengua, a ver si convertía su 4 en un 5, con ese persuasivo "Dile que la quiero" (y que le hago un trabajo voluntario si hace falta).

La Década Prodigiosa se adelantó en 1988 a la fiebre del bilingüismo con su "Made in Spain", todo un preludio de lo que nos esperaba con las Natural Science.

Anabel Conde se encargaba de cuidar la función fática con su "Vuelve conmigo", dedicada a todo ese alumnado que considera que cualquier insecto o haz de luz que se desplace por las paredes del aula es mucho más interesante que lo que podamos estar diciendo.

Micky se quejaba de lo teórico que era el sistema educativo con un imperativo "Enséñame a cantar", inaugurando así la primera de las muchas ASIGNATURAS QUE HACEN FALTA.

Su tocayo también nos habló más tarde de una venda que no sabemos si es la de las administraciones educativas cuando hablamos de los problemas de las aulas o la venda fría que necesitamos ponernos en la cabeza más de una tarde, al llegar a casa tras otro idílico día escolar.

Gracias a José María Bacchelli por ofrecernos en 1981 "Solo tú", un temazo con el que responder al próximo que nos pregunte si tienen que copiar los enunciados.

Remedios Amaya, otra adelantada a su tiempo, representó a todos los equipos directivos en época de pandemia cantando a coro eso de ¿QUIÉN MANEJA MI BARCA? (La barca, sospechamos, es el Titanic).

Lydia, en "No quiero escuchar", somos todos -no mintamos- en un claustro online. Bueno, y también presencial.

Soraya Arnelas nos recordaba en "La noche es para mí" que no es bueno dejar todos los exámenes y cuadernos por corregir para el último día en que se pueden meter las notas.

Gracias a Daniel Diges por acordarse de los gurús y mencionar su aportación "algo pequeñita" a la vida real en las aulas. De por qué se llevó un festival de fin de curso de 6º al escenario hablamos otro día.

Rodolfo Chikilicuatre nos recuerda los principales recursos para afrontar la sexta ola. Curiosamente, se parecen mucho a los mismos que nos han dado en todas las olas anteriores:
"Uno: el brikindans
Dos: el crusaíto
Tres: el maiquelyason
Cuatro: el robocop"

Marcos Llunas se acordaba con un particular cariño del tribunal de su última oposición en "Sin rencor".

El Sueño de Morfeo le dedicó una canción a la presencia del Emisor-Mensaje-Receptor en el sistema escolar en su CONTIGO HASTA EL FINAL. Homenaje compartido con la célula, el feudalismo y el Present Simple / Present Continuous.

También hubo momentos complicados: como el pollo que le montó Paloma San Basilio a 3ºC cuando salió un minuto a por fotocopias y tuvo que decirles a grito pelado eso de LA FIESTA TERMINÓ.

Y momentos tiernos, como el día que Nina, recién salida del máster del profesorado, insistía en que ella había nacido para educar. Y para amar. Luego tuvo que hacer su primera programación anual para la Academia de OT y casi se le pasa.

Con su 'Bandido', las Azúcar Moreno se preguntaban -adelantándose a las coreos tiktokeras- quién había cogido el estuche desaparecido en 2ºD: hasta que no apareciera, no saldría nadie. Al final, estaba en la mochila del que dijo que se lo habían quitado. Un drama con final feliz.

Sergio y Estíbaliz, que se conocían bien el currículo educativo, le cantaron al Present Continuous un más que acertado "Tú volverás".

No podemos olvidarnos del momento en que Raphael, con su HABLEMOS DEL AMOR, representó a todos nuestros grupos de la ESO cuando, en la hora de tutoría, en vez de hacer la actividad propuesta nos saltan con cualquier tema random.

El "Dancing in the rain" de Ruth Lorenzo fue un bonito gesto con el que nos estaban dando las gracias por las guardias de patio en pleno invierno. Hoy en día sirve también para el simple acto de dar clase con las ventanas abiertas en pleno invierno.

Y Barei, por su parte, trataba a la desesperada de recordar la contraseña de su aplicación docente en "Say Yay!". Sospechamos que, al final, tuvo que pedir un duplicado en Jefatura. (Lo del puño en alto es el momento en que se promete anotarla para no olvidarla nunca más).

Karina, por su parte, deseaba mudarse a UN MUNDO NUEVO después de descubrir que no podía ir al super de su barrio sin que los padres de sus alumnos le montasen una tutoría organizada. (Lástima que no grabaran el videoclip en el Mercadona: product placement desaprovechado)

Mocedades se alegraba al descubrir, por fin, quién les había entregado el enésimo examen sin nombre y se lo recordaba a ritmo de ERES TÚ.

Estremecedor Mikel Herzog pidiendo a su profe de Sociales hacer ese trabajo individual en parejas con su ¿QUÉ VOY A HACER SIN TI?

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling