Miguel A. Lurueña Profile picture
Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Divulgador @el_pais @RTPAOficial @eroskiconsumer @maldita @SaludsinBulos 📩 gominolasdepetroleo@gmail.com

Feb 8, 2022, 10 tweets

El otro día me preguntastéis si había que desinfectar todos los vegetales y cómo había que hacerlo. Os cuento en este mini #hilo

1. Conviene LAVAR bien todos los vegetales bajo el grifo. Incluso aunque vayamos a pelarlos después. Así evitamos que la suciedad del exterior penetre el interior cuando pelamos con el cuchillo (Es importante sobre todo en los que están muy sucios, como pueden ser las patatas).

2. Conviene utilizar cepillos para frotar la superficie de los vegetales duros, como el pepino, el melón, el calabacín, etc

3. Después de lavar: secar con papel de cocina

4. Si se trata de vegetales que vamos a consumir crudos (fruta cruda con piel, verdura cruda: lechuga, espinacas, etc), se recomienda DESINFECTAR.

¿Es imprescindible? Depende. Es lo que se recomienda y conviene sobre todo para personas especialmente vulnerables (inmunodeprimidas, embarazadas, etc)->[En estos casos se incluyen también las ensaladas de bolsa (en población general no es necesario)]

5. Para desinfectar se pueden utilizar productos especialmente diseñados para ello. Otra forma eficaz y más barata es utilizar lejía apta para uso alimentario, siguiendo las instrucciones de la etiqueta para cada caso (puede haber diferencias entre las distintas lejías).

Por lo general se trata de sumergir el vegetal en agua con unas gotas de lejía, dejar reposar unos minutos y aclarar abundantemente con agua

Productos como el vinagre, el bicarbonato, el lavavajillas, etc NO desinfectan y algunos pueden ser peligrosos.

*"preguntasteis" no lleva tilde 😒

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling