How to get URL link on X (Twitter) App
La bacteria causante de la intoxicación es "Escherichia coli verotoxigénica", que puede ser muy peligrosa, especialmente en niños pequeños. Puede causar síndrome urémico hemolítico, capaz de provocar fallo renal grave y resultar mortal.
Lo primero: en realidad estas patatas no saben a jamón. Si las relacionamos con ese sabor es porque el marketing ha hecho bien su trabajo.
El artículo habla de un estudio realizado por la organización Observatorio de Bienestar Animal (OBA) en el que han realizado análisis microbiológicos sobre muestras de pollo de diferentes tiendas de Lidl en distintos países de Europa.
a ella la han llamado "gorda" (y cosas peores) y a él le han dicho que "tiene estándares bajos" por estar con ella.
1. "Cuando calentamos en el microondas alteramos la estructura molecular de los alimentos". Claro. Es lo que ocurre cuando calentamos un alimento por cualquier método: algunos compuestos se transforman. Por eso cambia su aspecto, su aroma, su sabor... No es brujería. Es química.
Lo primero que piensa mucha gente es que han hecho algo raro con esa carne: animales con hormonas y antibióticos, carne inyectada con agua...
Al añadir sal, se produce una salida de jugos desde las células y los tejidos hacia el exterior para tratar de equilibrar la presión osmótica.
Se confirma lo que ya sabíamos: que el consumo frecuente de zumo (100% fruta) puede provocar un aumento del peso corporal, especialmente en niños. Por eso se recomienda restringir su consumo y priorizar la fruta entera. Os cuento:
La aspereza que sentimos en la boca cuando comemos algunos caquis se debe a la presencia de taninos: compuestos que también están presentes en otros alimentos (p.ej. en las tiras de los plátanos, las pepitas de las uvas, la piel de las nueces, el té...).
Se dice por ejemplo que "el secreto" está en que desayuna una infusión de hibisco. O que consume semillas de lino, que es el ingrediente "secreto" sobre el que habla el artículo de la imagen, así que supuestamente podemos estar "tan radiantes como ella" ¡por menos de cinco euros!
Pero ¿en qué quedamos?¿No se suponía que la carne roja era "mala" porque "provoca cáncer"?¿Y no se suponía que los ácidos grasos trans eran malísimos?¿De qué va esto? 🤔 Por partes:
1. Lo primero: no es una mermelada. Por definición, una mermelada debe contener más cantidad de azúcar. Esto es "fruta para untar", tal como se puede ver en el envase. Pero, ojo. Vayamos al punto 2.
Es cierto. Si cocinamos arroz y lo dejamos a temperatura ambiente durante mucho tiempo puede desarrollarse Bacillus cereus, una bacteria esporulada muy resistente al calor, capaz de producir toxinas.
https://twitter.com/ceciarmy/status/1698372441431744552En cuanto al problema: se trata de escombroidosis, intoxicación por histamina. Ocurre cuando pescados como el atún se almacenan a temperatura demasiado alta: se desarrollan bacterias->descomponen las proteínas en aminoácidos, entre ellos, histamina, la responsable de los síntomas
¿Qué es SIBO? “Small Intestine Bacterial Overgrowth”: sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Parte de las bacterias del intestino grueso crecen en el delgado y fermentan los nutrientes-> aparecen síntomas como gases, hinchazón abdominal, náuseas, diarrea, etc.
https://twitter.com/Reuters/status/1674309239974576128La JECFA, comité de la OMS sobre la seguridad de los aditivos también publicará un informe en julio. Según un portavoz de IARC, los hallazgos son "complementarios", y la conclusión de IARC representa "el primer paso fundamental para comprender la carcinogenicidad".