Laura Méndez Profile picture
Political Scientist. Intelligence and CounterIntelligence. Cyber Defence Senior Consultant at @IndraCompany. Radicalization and terrorism. Views my own.

Apr 2, 2022, 12 tweets

Plataforma 711 se presenta como «una plataforma independiente para recuperar la libertad en las aulas, crear un espacio de disenso y fomentar el espíritu crítico entre la juventud».

Se trata en realidad de uno de los muchos movimientos satélites de Vox de carácter neofascista 🧵

La plataforma presume de estar «dando la batalla cultural organizando la resistencia universitaria». Dicen que la Universidad está secuestrada por la izquierda y «la dictadura del pensamiento único».

Qué hay detrás del lema «Por la Reconquista cultural»:
elpais.com/icon/cultura/2…

Expresiones que deberían hacer saltar las alarmas: «la invasión es cultural» (supuesta islamización de Europa) «gentuza de vagos y maleantes» (el franquismo incluyó a los homosexuales en la Ley de vagos y maleantes en el 54) «juventud patriota» (ellos vs. la anti-España)

El logo incorpora la Cruz de Borgoña (la ultraderecha se ha apropiado de este símbolo) Las pegatinas recuerdan al merchandising de la campaña de Alvise «Un buen ciudadano obedece» en el confinamiento. La tipografía y estética (cartel dirigido a CCOO) es la de Vox en RRSS.

Desde las fotos etiquetadas en el perfil que tienen en instagram (711_es) llegamos a perfiles de Vox Jóvenes, Solidaridad y organizaciones que estuvieron en octubre en el acto de Vox VIVA21.

Vemos al Responsable nacional de Vox Jóvenes y a los responsables de Madrid y Tarragona.

Biografías de jóvenes vinculados a Plataforma 711: «Dios, Patria, Familia» «Hacer Grande España otra vez». Merchandising: camisetas y gorras «Make Spain Great Again».

Lo más preocupante, las que llevaron algunos cargos del PP. Ya no por el lema sino por quien es el fabricante.

«Ya hemos pasado» no es una soflama inocente en este contexto sino un guiño al chotis de Celia Gámez con el que los franquistas celebraron su victoria en el 39, réplica al lema antifascista «No pasarán». Vox reivindicó primero este himno en 2019 celebrando su resultado electoral.

Entonces también se atribuían la representación del «Madrid libre». Hoy es una declaración de intenciones: «¡Ya hemos pasao! decimos los facciosos ¡Ya hemos pasao! gritamos los rebeldes». «Madrid es hoy de yugo y flechas, es sonriente, alegre y juvenil».

Quienes impulsan la Plataforma saben el significado de sus consignas y arrastran a otros que no (uno dijo: nos llaman nazistas) probablemente criados en entornos castrantes y reaccionarios donde la ausencia de memoria histórica favorece la banalización de símbolos del franquismo.

La Plataforma 711 no es un grupo neonazi. Comparten discursos (Invasión cultural) pero no estilo de militancia. Su defensa de la juventud parada en línea con Juventudes falangistas (a quienes siguen en twitter) resulta poco creíble por su perfil. Es el nacional-populismo de Vox.

Estos movimientos son una prolongación de las nuevas extremas derechas. En esencia, anti-musulmanas (el acto sobre la Reconquista coincidiría con el inicio del Ramadán) y nostálgicas (intentaron entrar a la Universidad el 1 de abril, ese mismo día Franco anunciaba su victoria)

Cuando hablan de «Invasión» y «Reconquista cultural» (el ultraderechista Zemmour también está invocando la Reconquista y grandeza de Francia en su carrera por la presidencia) que no te engañen, se refieren a esto:

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling