Carlos Lara Profile picture
Guionista | Periodista | Escribo en @elespanolcom, @ctxt_es y @YorokobuMag | Programaba en @CinetecaMadrid @CineZetacine | Hice el @MsterGuinCineTv

Apr 3, 2022, 25 tweets

PULP FICTION me parece una genialidad. Para explicar por qué es tan buena, vamos a ver cómo sería en ORDEN CRONOLÓGICO y si empeora o mejora.

Porque todo el mundo se pone a imitar a Tarantino pensando que se trata simplemente de descolocar una historia. Pero hay mucho más:⬇️

Este hilo es tan difícil que ya me estoy arrepintiendo y todavía no he empezado... pero bueno, a ver

La historia cronológicamente ordenada abarca unos 30 años y podemos dividirla en 11 partes según sus giros.

Sí, tiene muchas cosas convencionales. El mérito es que no se notan.

1º El capitán Koon le da el reloj de oro a Butch niño.

Pasan unos 30 años y llegamos al breve período de tiempo en que se desarrolla el resto de la película (unos pocos días).

2º Por la mañana. Jules y Vince van en el coche, recuperan el maletín, se salvan milagrosamente y matan a Marvin sin querer.

3º Toda la parte del Sr Lobo deshaciéndose del cadáver.

4º Pumpkin y Honey Bunny están desayunando y piensan en atracar la cafetería...

5º ... Jules y Vince desayunan en la misma cafetería y les pilla el atraco. Jules se retira de gángster.

6º Avanzada ya la mañana, Jules y Vince le entregan el maletín a Wallace, que está reunido con Butch. Vince tiene que salir por la noche con Mia, mujer de Wallace.

7º Por la noche. La cita entre Mia y Vince.

8º Pocos días después, por la noche. Butch tiene la pelea, pero incumple el trato con Wallace y gana.

9º A la mañana siguiente. Butch va a buscar el reloj de oro y mata a Vince.

10º Butch vuelve con el reloj, pero se encuentra con Wallace y acaban secuestrados en la tienda de unos violadores. Se salvan y quedan en paz.

11º Butch y Fabian se van de la ciudad con el dinero.

Ahora vamos a ver por qué Tarantino la desordena en tres capítulos, que realmente son cinco (hay prólogo y epílogo).

Si simplemente fuese un juego, pues bueno. Pero si es tan difícil de imitar es porque Tarantino idea ese orden para ir manejando el suspense de forma magistral.

La cosa es: Tarantino va generando preguntas constantemente pero siempre pospone su respuesta.

La primera pregunta es la del prólogo: ¿Qué va a pasar con el atraco? Pero, al pasar a lo del maletín, la deja en suspenso. Se vuelve impredecible, nunca sabes lo que va a pasar.

Esto pasa a todos los niveles. A pequeña escala, tenemos el ejemplo de la conversación sobre las hamburguesas... que adquieren sentido 15' después, en la escena con los ladrones.

Estas cosas son las que la gente quiere imitar de Tarantino, pero realmente él las usa con un criterio muy claro: esconder el mecanismo a través del cual está generando el suspense. Importa lo que está debajo de eso.

El baile, p.ej., esconde que puede ser el final de Vince.

A mayor escala, el ej. de que Wallace mató a uno que masajeó los pies de Mia. No nos damos cuenta, pero pasa en el 14' y hace de desencadenante. Parece una simple broma, pero tiene 2 funciones:

Por un lado, retrasa la escena con los chavales del maletín (pone en suspense eso).

Por otro lado, tensiona la cita de Vince con Mia. Cuando llegamos ahí, media hora después, hay máxima tensión.

Habría que analizar toda esa parte porque es increíble. Pero solo un detalle: la cita empieza con un plano del pie de Mia. Tarantino nos tiene donde quiere.

Si hubiese seguido un orden cronológico, habría pasado demasiado tiempo entre que planta el suspense de qué pasará en la cita con Mia y su resolución. Toda la parte del Sr Lobo habría sido un estorbo.

Pero, además, al hacerlo así genera otra pregunta que recuperará justo cuando acabe lo de Mia.

Por eso, ese cap. empieza con Butch y Wallace. Y por eso hay un encontronazo entre Butch y Vince que esperamos que se resuelva en algún momento.

Pero, además, si hubiese seguido el orden cronológico, cuando llegamos a la parte en que Butch mata a Vince no tendríamos un suspense añadido... El de: ¿Dónde está Jules?

Como corta justo antes del milagro y no sabemos que se ha retirado, creemos que saldrá en cualquier momento.

¿Qué más bromas, en realidad, son nexos esenciales?

P.ej., lo de garçon. O que Vince especifique siempre a qué va al baño. Lo dice en casa de Mia -y ella le responde para que no pase inadvertido- y en la cafetería. Así hace que Jules se quede solo sin que suene raro.

El milagro ocurre en el 108', pero en realidad es un punto de giro de primer acto que afecta a toda la película. Al ordenarlo así, Tarantino consigue ser imprevisible.

Al ordenarlo así, estira el suspense de la primera pregunta (¿qué pasa con el atraco?) hasta el final.

Todo esto es guion, pero voy a comentar dos detalles de dirección para qué veáis cómo de pensado está:

- Como lo de Sr Lobo es un paréntesis, abre y cierra con estos planos del coche.
- Como la entrega del maletín iría después de la cafetería, vincula con el mismo trav. lateral.

Sé que es lioso, pero recapitulando:

En Pulp Fiction hay tres historias:

- La de Jules, Vince y Mia se cuentan en 3 flashbacks.
- La de Butch y Wallace se cuenta en un flashback y un flashforward.
- La de los atracadores: tiempo presente en prólogo y epílogo.

Pero, además, hay otra escena que nunca ocurre, intromisión del narrador (una especie de "esto habría pasado si..."): la de Boonie descubriéndolos.

Y otra igual que estaba en guion y, con buen criterio, elimina: cómo sería si Jules mata a Pumpkin y Honey Bunny.

Contado así, hay:

- Un primer suspense: atracadores
- Un 2º suspense: Mia y Jules
- Un 3º suspense: Butch y Wallace
- Un 4º suspense: Sr Lobo
- Un 5º suspense: Jules vs atracadores

De no contarlo así, no funcionaría ninguno porque estarían muy pegados o muy alejados.

Pensad en el maletín, por ejemplo. ¿De qué manera iba a tenernos intrigados el maletín hasta el final si, a mitad de película, desaparece? ¿Aceptaríamos que no nos dijera qué hay?

O el reloj... ¿Qué sentido tendría si sale en la primera escena y no sabemos qué significa eso hasta casi el final?

¿Y qué sentido tendría este plano, que por ir solo 15' después tiene ese significado tan certero y agónico, si hubiese pasado tanto que hemos olvidado su historia?

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling