Carlos Lara Profile picture
Guionista | Periodista | Escribo en @elespanolcom, @ctxt_es y @YorokobuMag | Programaba en @CinetecaMadrid @CineZetacine | Hice el @MsterGuinCineTv
Mar 12, 2023 15 tweets 12 min read
En unas horas serán los Óscar, pero el más importante se ha dado ya: fue el honorífico a Peter Weir.

Su MASTER AND COMMANDER perdió en 2003 frente a El señor de los anillos.

Sin embargo, es una de las mejores películas que se han hecho nunca en Hollywood:⬇️ Master and Commander es, sobre todo, una película sobre la amistad. ¿Por qué?

En guion, el objetivo del personaje es tan fuerte como aquello que se está dispuesto a renunciar por él.

Lo que más desea Jack es cazar al Acheron.
Lo que más desea Stephen es cazar al cormorán.
Mar 5, 2023 19 tweets 14 min read
¿Cuál es el mensaje de una película como REGRESO AL FUTURO?

Su guion funciona como un reloj gracias al uso de las rimas (ahora me explico). Pero, en un guion tan redondo, esos recursos también transmiten una ideología.

Regreso al futuro, en realidad, es REGRESO AL PASADO:⬇️ ¿Por qué es tan entretenida?

Más allá de su estructura, donde cada escena plantea un problema que se resuelve al poco, los guionistas Zemeckis y Gale explotan un recurso relacionado con la frecuencia: las rimas.
Feb 12, 2023 24 tweets 16 min read
En 1977, en una playa de Hawaii, Spielberg y Lucas tuvieron una idea. Kasdan la escribió y Steven la dirigió: era INDIANA JONES.

Veamos cómo una enorme copia se convirtió en la película de aventuras total

Y también por qué tiene uno de los mejores planos de toda su filmografía: Decía Latorre que hay 5 tipos de pelis de aventura, según dónde transcurran: jungla, aire, nueve, desierto o mar.

INDIANA JONES: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA es las 5 a la vez: ídolo de los Hovitos, huidas en avión, búsqueda en El Cairo, nazis en Nepal y pasaje de los piratas.
Dec 25, 2022 19 tweets 13 min read
En CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY hay una decisión narrativa que convierte la Navidad en clave.

Veamos por qué es brillante: su juego de similitudes y diferencias, cómo el enamoramiento llega mediante besos ajenos y de regalo, analizamos la escena del orgasmo:🎄⬇️ Image Mirad estos cuatro planos: Image
Image
Image
Image
Dec 4, 2022 15 tweets 9 min read
La tesis de la crítica a la lista de S&S es que JEANNE DIELMAN ha quedado 1ª por cuestiones políticas (y que si fuera por cuestiones cinematográficas no lo sería).

Pues veamos por qué en términos únicamente cinematográficos (puesta en serie, cámara, estructura) esto es mentira: Image Decía Laurent Jullier que la cohesión es uno de los criterios que determinan una buena película. Si estamos de acuerdo (yo lo estoy), puede ser perfectamente la mejor película de la historia.

Haciendo la virguería de aislar lo cinematográfico, puede competir con cualquiera.
Nov 1, 2022 18 tweets 13 min read
Pocas películas mejores que COCO para ver el Día de Todos los Santos. Tiene todo para convertirse en un clásico porque cuenta una idea muy original de forma muy clásica.

Además, transmite la ideología de Disney sobre la familia a través de un juego metaficcional diferente:⬇️ Image La peli tiene un high concept buenísimo: Miguel se adentra en el mundo de los muertos, donde desaparece quien es olvidado por los vivos.

Y, para contarlo, siguen la narrativa más clásica: los 12 pasos del viaje del héroe que propone Vogler. Eso sí, con una variación brillante. Image
Oct 25, 2022 7 tweets 3 min read
He visto BROADCAST NEWS animado porque @Alvy_Singer la incluyó en su lista y, ¿por qué no hemos reivindicado ya esa generación de cineastas fantásticos como James L. Brooks, Kasdan o Reiner y de la que Brooks fue el mejor?

Esta escena genial muestra qué tipo de director era: Image Contexto: llegamos al último tercio de la peli y Jane consigue la cita con Tom, del que lleva colada desde el principio.

Al mismo tiempo, le ha prometido a su mejor amigo Aaron que irá a verlo para ver cómo le ha ido en su primera oportunidad como presentador (spoiler: fatal) Image
Oct 2, 2022 15 tweets 12 min read
Volvemos a los análisis con la que ya es una de las mejores comedias románticas de la historia y mi película favorita de Paul Thomas Anderson: LICORICE PIZZA.

Lo que consigue PTA es lo mismo que Linklater en ANTES DEL AMANECER pero siguiendo un camino completamente opuesto: ⬇️🍕 Image En Linklater, el argumento se diluye para potenciar el conocimiento de los personajes y el momento del enamoramiento. Introducía continuas preguntas, un marco temporal estrecho, conversaciones eternas y da la sensación de que en la película no está pasando nada. Image
Jun 5, 2022 25 tweets 19 min read
¿Por qué MULHOLLAND DRIVE parece inentendible? En realidad, tiene una narrativa clarísima que juega con 3 niveles diegéticos (y no solo dos -sueño y realidad- como se suele decir).

¿Por qué Lynch enreda una historia simple? Para hablar sobre Hollywood, el amor y la ficción:⬇️ Yo soy el primero que la 1ª vez que la vi no me enteré bien, y sin embargo Lynch lo cuenta todo clarito y siguiendo una lógica causal.

¿Dónde está el problema? En la estructura. La peli cuenta la vida de Diane, pero dedica 120' a un sueño (horas) y 25' al resto (años).
May 1, 2022 14 tweets 8 min read
Hace tiempo vimos por qué TAXI DRIVER tenía un guion tan bueno. Hoy vamos a analizar qué hace Scorsese para que la película acabe siendo lo que es hoy en día.

Veamos cuáles son sus referentes -de la vanguardia neoyorkina al clásico- y cómo los utiliza para crear algo nuevo:⬇️ Image Los créditos ya nos introducen en la psicología de Travis a través del desenfoque y el color: es un hombre con una visión distorsionada de la realidad.

Además, todo se narra mediante las variaciones de azul y rojo, colores importantísimos en Scorsese (y en esta peli). Image
Image
Apr 17, 2022 16 tweets 9 min read
Se cumplen 3 años del final de FLEABAG. En este tiempo la BBC ya la incluye como la 4ª mejor serie del siglo XXI.

¿Por qué? Waller-Bridge rompe la cuarta pared con una finalidad algo diferente a la habitual: subvertir la posición de la mujer en la ficción:⬇️⬇️ Image Las series, reflejo de la realidad, actúan como un enorme dispositivo de violencia simbólica contra la mujer.

En LOS SOPRANO, p. ej., el personaje de Carmela revela dos cosas. Por un lado, asume, sin que Tony se lo diga, que su lugar es estar encerrada en la vivienda familiar... Image
Apr 10, 2022 11 tweets 9 min read
SUNSET BOULEVARD es una de las películas más difíciles y brillantes que hizo Billy Wilder.

Si queréis ver cómo consigue girar la trama con detalles mínimos, marcar el arco de un personaje a través de un sofá o mantener la tensión a través del espacio, este es el HILO:⬇️ Image Al principio Gillis le pide ayuda a un productor que está en un sofá. Esto será una constante: es un don nadie al que atenderán desde una posición superior. Su ambición en la película consistirá en ser él quien pase al sofá (vida cómoda). Lo consigue vendiendo su alma al diablo. Image
Image
Image
Apr 3, 2022 25 tweets 16 min read
PULP FICTION me parece una genialidad. Para explicar por qué es tan buena, vamos a ver cómo sería en ORDEN CRONOLÓGICO y si empeora o mejora.

Porque todo el mundo se pone a imitar a Tarantino pensando que se trata simplemente de descolocar una historia. Pero hay mucho más:⬇️ Este hilo es tan difícil que ya me estoy arrepintiendo y todavía no he empezado... pero bueno, a ver

La historia cronológicamente ordenada abarca unos 30 años y podemos dividirla en 11 partes según sus giros.

Sí, tiene muchas cosas convencionales. El mérito es que no se notan.
Mar 20, 2022 20 tweets 11 min read
Hoy analizamos otra de mis pelis favoritas, EL SUR, donde Víctor Erice cuenta una de las mayores historias de amor del cine: la de Estrella y su padre.

Y veremos qué es eso del PLANO-CUADRO. Spoiler: no tiene nada que ver con la pintura o con un plano muy bonito.

Va HILO:🧵⬇️ Image La película está estructurada simétricamente, por analogías, como un péndulo, que es el elemento que aglutina lo que los une.

La 1ª analogía es la del nacimiento-muerte: el primer plano es el de Estrella entendiendo, a través del péndulo, la muerte de su padre. Image
Image
Mar 6, 2022 28 tweets 18 min read
Viajemos a Varsovia, 1939. Pero no a cualquier Varsovia, sino a la de Lubitsch en SER O NO SER.

Muestra de por qué es un genio: tratamiento de los secundarios y de la guerra, el uso de las repeticiones, la posición privilegiada del espectador.. Va hilo sobre el TOQUE LUBITSCH:⬇️ Hay 3 temas recurrentes en Lubitsch: el sexo, la duplicidad de lo humano y el engaño de las apariencias. Esta es una película tan increíble que en los primeros 8' ya está todo. Veamos.

1. La duplicidad de lo humano en lo metaficcional: el asombro de la gente por el falso Hitler.
Feb 20, 2022 12 tweets 8 min read
LAS MEJORES INTENCIONES es una de las cimas de los 90. Escrita por Bergman, ejemplifica algo interesante.

Tanto en este cine como en el más comercial hay los mismos elementos narrativos. La diferencia es que aquí el detonante es una mirada y, allí, sería un asesinato. Va HILO:⬇️ Image Por otra parte la historia, donde Bergman cuenta el romance de sus padres, es muy clásica: amor obstaculizado por la diferencia de clase.

Pero mirad cómo Bille August cuenta el momento clave en que se empiezan a gustar (incidente que pone en marcha la historia): Image
Image
Feb 6, 2022 21 tweets 4 min read
El tópico de "el cine español es malo" parece nuevo, pero es tan antiguo como la propia historia de nuestro cine: ya era así en la época muda.

¿De dónde viene? Hay varios motivos, empezando por boicot institucional (literalmente incendiaron las películas). Va HILO explicando:⬇️ Hasta hace relativamente poco ni siquiera teníamos una buena Historia del cine español (la mejor, a mi gusto, la de Cátedra, donde se explican muchas de estas cosas).

Para que os hagáis una idea: las de Cabero (1949) o Méndez-Leite von Haffe (1965) no incluían a Buñuel.
Jan 30, 2022 17 tweets 9 min read
Vamos a dar un paseo por Viena para analizar una de las mejores películas de los 90: ANTES DEL AMANECER.

Algunos dicen que no cuenta nada, que no hay guion (?), pero ¿cómo hace para tenernos con el corazón en un puño? Pues por una cosa que se llama PREGUNTA DRAMÁTICA. Hilo:⬇️ Vale que lo bonito de la película es ver cómo se van enamorando poco a poco, a través de los diálogos. Pero lo que sostiene el interés (y es algo que muchos imitadores no entienden) es la pregunta dramática.

Esta se genera en el 15': ¿Qué pasará al amanecer? ¿acabarán juntos?
Jan 16, 2022 17 tweets 10 min read
De vez en cuando me gusta volver a Hitchcock. Se aprende mucho, pero además no creo que haya otro director más divertido de analizar.

Así que va un breve hilo sobre el uso del rojo, verde y azul en VÉRTIGO: una película que ejemplifica lo que es narrar con el color⬇️⬇️ Algo que me llama la atención de Vértigo es que empieza en BLANCO Y NEGRO. Los créditos son parte de una película (más de esta, donde se narran tantas cosas).

Por eso, que la primera imagen sea sin color no es casual: igual que Judy, la película cobra vida con el color
Jan 9, 2022 24 tweets 13 min read
Va un hilo analizando el guion de TAXI DRIVER: de la estructura subterránea que elabora Schrader, de sus dos actos, del "You talkin' to me?", del final original o de por qué la primera secuencia es una genialidad.

¿Por qué es un guion tan bueno? Aquí algunas respuestas:⬇️⬇️ 1. La primera escena es brillante porque Schrader es capaz de contar un montón de cosas en apenas 3': se nos presenta a Travis, su deseo consciente y su CONFLICTO (tiene insomnio y por eso quiere ser taxista).
Jan 6, 2022 12 tweets 7 min read
Nada mejor para acabar la Navidad que DUBLINESES, con uno de los mejores guiones que yo he visto.

Sí, también tiene uno de los mejores finales de la historia del cine (Joyce tiene algo que ver). Pero Huston prepara este momento durante toda la película:⬇️
No hay película que refleje mejor, de forma más sencilla -casi sin que se note- y más emocionante, la sensación de pérdida que implica la Navidad.

La película empieza con personajes bailando. Personajes que son sombras que aparecen y desaparecen, empequeñecidos tras una ventaja. Image
Image