En un acantilado al este de la Isla de Capri se asoma una casa que tiende al INFINITO.
El SUEÑO de un periodista que fantaseaba con una escalinata que le condujera al horizonte y que al morir dejó en herencia a China.
Hoy, en #casaconhistorias
🏡LA CASA MALAPARTE🏡
HILO👇🧵
La Casa Malaparte es muchas cosas:
Es un altar divino si la ves desde el mar.
Es un puente que conecta la tierra y el horizonte.
Es una casa construida sin arquitecto.
Pero sobre todo, fue el sueño de Curzio Malaparte.
Fue a los 38 años y tras un exilio en Lípari ordenado por el mismísimo Mussolini, cuando el periodista italiano encargó a Adalberto Libera su casa.
Enclavada en un acantilado de la isla de Capri, Curzio pidió una casa a su imagen y semejanza con la que acabaría obsesionado.
En una sociedad donde se creía que la vuelta al clasicismo era la única opción de manifestar el poder del gobierno fascista, el periodista se acercó a Libera porque quería una casa moderna.
Aquí nuestros dos protagonistas. 👇
Sin haber visitado el lugar, sin mapas topográficos y con unas pocas fotos, Libera mandó los planos de la casa para que se le concediese el permiso.
¿PERO Y ESOS PLANOS? ¿DE DÓNDE HAN SALIDO?
NO SE CORRESPONDEN.
Hay algún punto intermedio, dos niveles pero con escalinata.📸3
Curzio solo necesitaba la firma de un arquitecto y la licencia para poder hacerse su propia casa.
No hay documentos de este encargo entre los archivos de Libera, solo los recibidos por el ayuntamiento que distan mucho del resultado final.
¿Realmente fue diseñada por Curzio?
No solo eso, la casa es su propia autobiografía, un reflejo de su vida y de su forma de ser.
Provocadora, de difícil acceso y con una escalinata que le conducía al infinito pero que a su vez le conectaba con su pasado, a la iglesia de Lípari, donde había estado exiliado.
Anclada a la piedra con una monumentalidad clásica pero adaptándose a la escala doméstica moderna, la casa se posa sobre el acantilado.
A su vez, da la sensación de estar arraigada al lugar, como si hubiese brotado y la escalinata le ayudara a crecer.
¿Pero... y esa escalera?
Imagino a Curzio frotando la lámpara y pidiendo esta vivienda.
Imagino también al genio, confundido al exigírsele solo un deseo, condensando los dos restantes en esa escalera.
Porque solo se puede entender desde un punto sobrenatural, una escalera que te lleva al infinito.
Pocos recuerdan que, en un primer momento, antes de que el periodista volviera a hacer un nuevo cambio en el proyecto, la entrada a la casa se realizaba por esa escalera, como atestiguan las primeras fotos.
Podría seguir hablando sobre las infinitas historias que rodean la casa.
Ventanas que parecen cuadros.
Su accesibilidad, ya que solo se puede llegar a ella desde el mar, con unas escaleras colocadas a mediados de los 40, y a pie tras andar 4 km.
O que, al morir, Curzio dejó en Herencia la casa a la República de China.
Pero eso puede quedar para otro capítulo de #Casasconhistorias
¿Os ha gustado? Podéis SEGUIRME y darle Me gusta y RT al primer tweet para que esto coja algo más de alcance.
Si os habéis quedado con ganas de más, os dejo aquí abajo el hilo de mis hilos y os recomiendo seguirme para no perderos el siguiente.
Gracias!
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.