Y hoy en personajes curiosos de la Mitología os presento a la Esfinge.
Monstruo con rostro de mujer, patas y cola de león, provista de alas como un ave rapiña.
Se la relaciona sobre todo con Edipo y el ciclo Tebano.
Todos hemos escuchado el nombre de Edipo, seguramente por el Complejo de Edipo, de Freud.
Aquel en que el hijo manifiesta amor por la madre y rivalidad con el padre.
Pero ¿encaja nuestro Edipo tebano en esa definición?
A Layo y Yocasta, reyes de Tebas, el Oráculo les advirtió que Layo moriría a manos de su propio hijo, así que al nacer mandó que le colgasen de un árbol por los pies. Un pastor le liberó y se lo entregó a los reyes de Corinto, Pólibo y Pelibea que le criaron como a un hijo.
Edipo, que significa pies hinchados, vivió feliz ignorando su verdadero origen, un día fue al Oráculo y se encontró allí con Layo, su verdadero padre, y en una discusión Edipo mató a Layo cumpliéndose la profecía.
Oráculo de Delfos. Templo de Apolo.
El Oráculo le dijo a Edipo que mataría a su padre y se casaría con su madre. Aterrado no volvió más a Corinto, así que se fue a Tebas. En la entrada de la ciudad había una Esfinge, castigo de Hera, que planteaba un acertijo a quien quisiera pasar so pena de muerte si no acertaba.
El acertijo decía así:
"¿Qué ser camina con cuatro patas al alba, dos patas al mediodía y tres patas al atardecer?" o según Apolodoro: "¿Qué ser provisto de voz es de cuatro patas, de dos y de tres?"
🎨Edipo y la esfinge, Ingres.
"El hombre", dijo Edipo. La Esfinge al escuchar la respuesta correcta se arrojó al vacío liberando así a Tebas de su maldición. Como premio se casó con Yocasta, la reina y su verdadera madre. Otra vez, sin querer, se cumplía la profecía.
Edipo tuvo hijos con su madre, pero ellos no sabían que eran madre e hijo.
La peste asoló Tebas y solo desaparecería si descubrían al verdadero asesino de Layo (según el Oráculo).
Edipo puso mucho empeño en eso, quería atrapar al asesino del rey.
🎨 Francis Bacon.
El adivino Tiresias le dijo a Edipo: "¡Fuiste tú!"
Comprendió la historia al instante y con la punta de su espada se sacó los ojos y fue desterrado. Su madre, avergonzada, tuvo el mismo final que la Esfinge.
🎨 Edipo se despide de Yocasta, Cabanel.
Esta es la leyenda de Edipo, que como veis el psicoanálisis adapta un poco ya que Edipo todo lo que hace es sin saberlo.
Pero volvamos a la Esfinge.
El mundo del Arte, como no podría ser de otra manera, se hace eco de la leyenda y hay muchísimas interpretaciones, pero nos vamos a ir hasta el s.XIX, donde interpretan a la Esfinge como una femme fatale.
Una mujer fatal irresistiblemente atractiva que valiéndose de su sexualidad atraía a los hombres hasta la muerte.
🎨 Gustave Moreau.
🎨 El beso de la Esfinge, Fran von Stuck.
🎨 Las caricias, Fernand Khnopff
La Esfinge, la nueva Eva, seductora y perversa, culpabilizada por todo.
"Por mi culpa, por mi gran culpa".
Espero que os haya gustado.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.