Pedro Soriano Mendiara Profile picture
Abogado procesalista civil y penal. Devoto de la música clásica, Frank Sinatra, Adolfo Suárez, Winston Churchill, Abraham Lincoln y el Imperio Bizantino.

May 3, 2022, 11 tweets

De hecho, podemos hilar todavía más fino y señalar exactamente los cinco pasos que una mujer, dos hombres, y los ciudadanos norteamericanos -en dos ocasiones- dieron para que en unas pocas semanas desaparezca el derecho al aborto en la mitad de EE.UU. 1/

Estamos en 2014: el Tribunal Supremo de EE.UU tiene 5 magistrados nombrados por presidentes republicanos y 4 nombrados por presidentes demócratas. Estos últimos consideran que hay un derecho constitucional al aborto. Entre los 1os hay uno, Anthony Kennedy, que también lo cree 2/

Paso 1: en una decisión absolutamente narcisista e injustificable, Ruth Bader Ginsburg decide no retirarse en 2014, tras 21 años de servicio (¡y dos cánceres!) a sus 81 años, siendo Obama presidente y estando el Senado en manos demócratas. 3/

Paso 2: en las elecciones de medio mandato de 2014, los ciudadanos norteamericanos en 9 estados sustituyen a senadores demócratas por republicanos y cambian la mayoría en el Senado. Las elecciones tienen consecuencias a largo plazo, pero los votantes rara vez lo entienden 4/

Paso 3: en febrero de 2016, con Obama todavía en la Casa Blanca pero mayoría republicana en el Senado, muere el magistrado -conservador- Antonin Scalia. Obama propone para sustituirle a un liberal muy moderado, Merrick Garland, hoy fiscal general con Biden 5/

Paso 3bis: Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senado, decide violar la Constitución e inventarse una regla que dice que durante un año en que haya elecciones presidenciales el Senado no puede votar a ningún candidato propuesto por un presidente 6/

Paso 4: en 2016, una minoría de votantes norteamericanos -pero mayoría en el Colegio Electoral- elige a Donald Trump como Presidente y allana -aunque los norteamericanos todavía no lo saben- el camino a la derogación de Roe v. Wade 7/

Paso 5: durante su mandato, Trump nombra a TRES magistrados del Tribunal Supremo. En primer lugar, a Neil Gorsuch para ocupar el escaño del difunto Scalia, que McConnell había mantenido vacante exclusivamente con ese fin. Pero eso no altera la mayoría en el Supremo 8/

Paso 5bis: lo que sí la altera es la retirada de Anthony Kennedy en 2018, el único magistrado nombrado por un republicano que era pro "Roe v. Wade" y que es sustituido por Brett Kavanaugh, claramente contrario al aborto. 9/

Paso 5ter: pero lo que certifica la defunción de Roe v. Wade es la muerte de Ruth Bader Ginsburg en septiembre de 2020 (véase paso 1). Pese a faltar mes y medio para las elecciones, Mitch McConnell se salta su propia regla inventada en 2016 (véase paso 3bis) y decide 10/

acelerar el proceso de confirmación de la candidata de Trump, Amy Coney Barrett que sale adelante con los votos, entre otros, de los 9 senadores republicanos elegidos en las elecciones de medio mandato de 2014 (véase paso 2). Porque las elecciones tienen consecuencias 11/

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling