MaléficaReturns🏛️ Profile picture
Alea iacta est... ⚡️Aquí encontrarás todos mis hilos… https://t.co/QF7uvFGMsS⚡️

May 4, 2022, 20 tweets

Héroes imperecederos y eternos. Símbolo de la gloria, valor y entrega: Las Termópilas.
1. Termópilas es sinónimo de sacrificio, lucha por el bien común y de entrega a una causa superior. Es hablar de Esparta, de Leónidas y de los 300 valientes guerreros que en el año 480 a.C.⤵️

2. dieron su vida por la libertad.
Situémonos, estamos en la 2ª guerra médica, una alianza de polis (ciudades) griegas, lideradas por Esparta (por tierra) y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa aqueménida. Jerjes I, decidido a conquistar y ⤵️

3. someter Grecia, como venganza por la vergonzosa derrota sufrida por su padre, Darío I, en la batalla de Maratón (490 a.C.), reunió el ejército más grande que jamás cruzará los estrechos hacia el continente heleno. Se cuenta que sus guerreros oscilaban entre 90mil y 300mil ⤵️

4. efectivos. Para amedrentar a los griegos mandó emisarios a las principales ciudades con el mensaje: “Tierra y agua”, es decir, sometimiento absoluto al Rey de Reyes persa. La amenaza hizo mella en algunas polis, pero la mayoría, amaba demasiado su libertad, más que el miedo ⤵️

5. a perderla. Así que, decididos a resistirse al invasor, dieron el mando, como no podía ser de otra manera, a los mejores guerreros de la Hélade, los espartanos. Estos hombres desde que nacían entregaban su vida al entrenamiento constante de sus cuerpos para el combate.
⤵️

6. La agogé, era la educación que, ya desde los 7 años y a base de esfuerzo, supervivencia y honor les adiestraba para la guerra. Todos tenían los mismos derechos, obligaciones y educación (homoioi) es decir, los iguales.
Esparta, muy celosa de sus tradiciones, las mantenía⤵️

7. pasase lo que pasase, y en esos momentos de necesidad encontramos a los espartiatas celebrando las fiestas sagradas en honor del dios Apolo, las Carneas (7 y el 15 del mes Carneo, correspondía a agosto y parte de septiembre) durante las cuales (9 días) estaba prohibido⤵️

8. movilizar al ejército. Heródoto, dice que los espartanos consultaron al Oráculo de Delfos ese mismo año sobre el resultado de la guerra, y éste dictaminó que, o bien la ciudad de Esparta sería saqueada por los persas, o bien debían sufrir la pérdida de un rey descendiente ⤵️

9. de Heracles. Ante la urgencia de la situación, los éforos (5 magistrados elegidos anualmente, que juraban cada mes respaldar a los reyes, y estos, a su vez, juraban respetar las leyes) decidieron enviar una expedición comandada por Leónidas, uno de los dos diarcas o reyes ⤵️

10. de Esparta, que reunió a trescientos espartiatas, miembros de la guardia real. También cuenta Heródoto que Leónidas convencido de que se dirigía a una muerte casi segura, eligió como soldados solo a espartanos que contaran con hijos vivos, así aseguraba la descendencia.
⤵️

11. Con su grupo de aguerridos se dirigió hacia el norte para frenar el avance del persa. Por entonces, Jerjes se encaminaba a Grecia comandando sus tropas y en agosto le vemos en un angosto desfiladero que discurría entre las montañas y el mar. Ese paso era lo único que ⤵️

12. separaba al Rey persa de Grecia…¿lo único?
No, allí se encontraban fuerzas provenientes de Tespia y Focea, de la Lócrida e incluso tebanos de Beocia, unos 7.000 combatientes (la mayoría eran campesinos). El terreno era propicio a los defensores, que prestos al combate ⤵️

13. veían cómo Jerjes esperaba 3 días confiando en el desánimo de los griegos ante tamaña muestra de fuerza persa. Pero no fue así, el 4º se desató la colera real y el Gran Rey lanzó sus tropas. Los griegos caían pero resistían. Mientras, al fondo, los espartanos cerraban el ⤵️

14. paso del desfiladero con su falange bien situada. En el 2º día de combate Jerjes decidió emplear a su tropa de élite, los Inmortales, 10mil hombres bien pertrechados cuyo solo nombre amedrentaba. Caía uno y rápidamente era reemplazado por otro. Aún así, seguían estancados,⤵️

15. sin avances. El paso seguía a buen recaudo. Pero como en toda historia que se precie, aparece el traidor. He aquí que un tal Efialtes, contó a Jerjes que una senda secreta rodeaba el promontorio y tomándola podrían coger desprevenidos a los griegos.
Poca resistencia ⤵️

16. tuvieron los persas al llegar al lugar. Tomada la posición, pronto Leonidas se percató de que el final estaba cercano. Así licenció a la mayoría de sus hombres y se quedó solo con los famosos 300.
La voz de lo ocurrido corrió por toda la Hélade, el temor al avance persa se⤵️

17. hizo más real. Solo quedaban los espartanos para resistir mientras los griegos se aprestaban a preparar la defensa de sus ciudades.
Jerjes lanzó sus tropas sin piedad sabedor de su gran superioridad. Los espartiatas abandonaron la posición defensiva y salieron a campo ⤵️

18. abierto donde la muerte esperaba paciente. El encuentro fue tremendamente cruento. La vida a cambio de dar tiempo a los polis para defenderse. Furia, sangre…era tal, que sus cuerpos llenos de heridas, sus armas abolladas, rotas las lanzas, solo quedaban ya las espadas…⤵️

19. Siguieron combatiendo hasta que una lluvia de flechas apagó el último rescoldo de vida, el último hálito.
Leónidas fue descuartizado y su cabeza clavada en un palo. Pero la valentía, honor de estos hombres pasará a la Historia como símbolo del sacrificio por la libertad.

20.
Por si te interesa el tema:

-La batalla de las Termópilas. Dos crónicas de la Antigüedad. Herodoto y Diodoro Sículo. RBA, 2009.
-Termópilas, la batalla que cambió el mundo. Paul Cartledge. Ariel, Barcelona, 2008.
-Pressfield, Steven. Puertas de Fuego. Barcelona,2000.Grijalbo

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling