Unos datos sucintos sobre la educación en la Grecia clásica.
1. En general se puede decir que los ciudadanos de las distintas “polis” (“poleis”en plural, las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia) tenían o recibían una buena educación, al menos en los niveles ⤵️
2. básicos. La educación no era de competencia estatal, sino privada. Es decir, se llevaba a cabo dentro del ámbito familiar. Tres eran las disciplinas fundamentales de la educación griega: la gramática, la música y la gimnasia.
Como en toda sociedad, había diferencia entre ⤵️
3. las familias más acomodadas y las menos acomodadas, en eso tampoco hemos cambiado mucho. La educación que recibían los hijos de los primeros duraba hasta bien entrada la juventud. Los segundos abandonaban al completar su elemental formación.
Los griegos dividían la ⤵️
4. la educación en 3 periodos: hasta los 7 años, cuya formación queda en manos de la madre o niñera. De 7 a 14, los chicos y chicas (por igual) eran enviados a la escuela (que no era otra cosa que la casa del maestro o gramático, porque no había edificios estatales para tal ⤵️
5. efecto) e iban acompañados por los pedagogos, esclavos de confianza. Las clases se podían impartir, si la meteorología lo permitía, al aire libre. Los maestros y niños se sentaban en sillas, no había o mejor dicho, no eran necesarios los pupitres ya que, recordemos que ⤵️
6. las tablillas donde se escribía eran rígidas y se podían sujetar encima de las piernas. El oficio de maestro, he de decir, que estaba mal pagado, (qué poco hemos avanzado).
Se aprendía a leer, escribir, memorizar, cálculo, estudio de los poetas…
Todos iban con sus ⤵️
7. pertrechos escolares, tablilla recubierta de cera, un stylo para escribir, que constaba de una parte plana para poder pasar y borrar. Las mañanas se empleaban en la palestra, a cargo del “pedotriba”, es decir, educación física y las tardes en el estudio propiamente dicho. ⤵️
8. El castigo no estaba mal visto, lo de la letra con sangre entra…Vamos que de vez en cuando un pescozón se podían llevar si el gramático lo creía conveniente.
En la parte de música encontramos al “citarista”, maestro dedicado a la enseñanza de algún instrumento musical ⤵️
9. (cítara, oboe…).
Por último la etapa llamada “efebia” dedicada a la formación cívico/militar, estaba a cargo del Estado (en este caso Atenas) tanto la formación, manutención como el uniforme. El periodo iba de los 18 a los 20 años, el equivalente a nuestro servicio militar.
10. ¡Ah! y las vacaciones eran en el mes de Antesterion, 8° mes del calendario ático, se cree podía corresponder a finales de febrero y primeros de marzo. Duraba 29 días. Y se celebraban las Antesterias, fiestas en honor a Dionisio.
Espero y deseo haya sido de interés, gracias.
11. Datos e información:
-Revista Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo.
LA EDUCACIÓN GRIEGA Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES. Gilda Misty Cabañas Marrufo,
Fernando Manuel Jesús Moreno Campos
Alejandro Pérez Flores.
-La educación en la Antigua Grecia, Juan M. Díaz Lavado.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.