CHEMA PONZE Profile picture
https://t.co/p950iucvqL Dibujo ilustraciones por encargo ¡ACEPTO ENCARGOS! (DM) Aquí hablamos sobre cine y verás mis dibujos IG:chema_ponze

Jun 23, 2022, 13 tweets

En este hilo voy a contaros cómo se gestó la construcción de la estatua gigante de MAZINGER Z que tenemos en Tarragona. Se trata de un monumento único en el mundo y su singular historia tal vez aún no la conozcáis.
Vamos allá.

A finales de los años 70 en el pueblo de Cabra del Camp, en la comarca del Alt Camp (a unos 40 km de Tarragona), la empresa constructora Fontscaldetes S.A. propietaria de las parcelas de terrenos de esa localidad planificaron una zona residencial en los terrenos de la

urbanización Mas del Plata con el fin de construir una serie de viviendas de veraneo.
De modo que pensaron que una buena manera de atraer a los clientes era también llamar la atención de los niños y como en aquel momento Mazinger Z era el personaje más popular en España se

decidió construir una réplica del robot en esos terrenos. Sería el primero de una serie de personajes populares de TV que serviría para animar el parque que acompañaría a las futuras viviendas.
Para construir al robot japonés se contactó con la empresa Fibrester SA, especializada

en la construcción de barcos y con experiencia en el uso de materiales muy resistentes.
La estatua finalmente midió 10 metros de alto y originalmente tenía un acceso desde la pierna derecha hasta la cabeza para subir por su interior, sin embargo varios accidentes hicieron que

debiera taparse la escotilla de entrada con cemento para evitar males mayores.
La estatua se fabricó con hormigón y fibra de vidrio y como curiosidad resaltar que tuvo licencia de Toei Animation, la propietaria de los derechos del personaje.

Costó un dineral construirla, 10 millones de pesetas de 1979 (el equivalente a unos 60.000€ de aquella época), sin embargo viendo que la estatua sigue perfectamente en pie tras 43 años desde su creación hay que decir que cada peseta estuvo bien invertida.

La operación no salió como esperaba para los responsables de la inversión y la clientela no se sintió atraída por un zona totalmente desprovista de los servicios más básicos, de modo que la idea de desechó y la estatua se quedó sola y abandonada.
Hasta que apareció internet

para salvarla.
Imágenes antiguas de la estatua colgadas en la red y la singularidad de la misma hizo que fans del personaje en todo el mundo se sintieran atraídos por este gigante situado en tierras catalanas, de modo que comenzaron a organizarse peregrinaciones para visitarla

y ver de cerca esta maravilla.
Asociaciones del personaje se han unido recientemente para crear periódicamente acciones con el fin de restaurar la deteriorada pintura del coloso y se le ha dado el nombre de Alfredo Garrido (cantante de la canción en español) a la plaza donde

reside.
Actualmente la estatua se encuentra en buen estado gracias a su magnífica calidad de construcción y es motivo de orgullo para los lugareños, pues se trata de la estatua más grande del mundo erigida en honor a Mazinger Z.

Si algún día tenéis tiempo, tal vez queráis pasar a saludar a este coloso, que sigue más de 40 años después aún en pie y podáis contemplar su imponente figura.
¡¡Puños fuera!!

Como siempre digo, gracias por leer el hilo y si te ha gustado te invito a seguirme por aquí, donde además de escribir sobre cine también pongo mis ilustraciones 👇👇

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling