Juan Pablo León 🇵🇪 Profile picture
Periodista. Cubro ciudad y tránsito en @elcomercio_peru. Campañas #pasaenlacalle y #NoTePases, Premio Nacional de Periodismo 2019 e INMA Global Media Awards

Jul 14, 2022, 12 tweets

Los grifos no están dándote la cantidad de combustible que pides. Han armado todo un sistema de ganancia por 'goteo' que les genera hasta S/30 mil al mes con tu plata. Lo comprobé con un medidor calibrado conocido como serafín. Esta historia comienza el 15 de junio... 🧵HILO 1/12

cuando El Comercio recibió una avalancha de testimonios de gente afirmando que el combustible les dura menos, es decir tanquean pero ya no les dura 1 mes sino 20 días. El problema es que el medidor del auto no es exacto para constatar si nos están robando pequeñas cantidades 2/12

Por ley, los grifos están obligados a tener un serafín: se trata de un medidor volumétrico patrón que sirve para comprobar la exactitud del combustible vertido. Todo ciudadano tiene derecho a pedir la “prueba del serafín”. El dispositivo debe estar calibrado y certificado 3/12

Primero decidimos llamar a Osinergmin para hacer la visita inopinada con sus propios fiscalizadores. Al inicio nos dijeron que no. Luego supe que ellos hicieron su propia "fiscalización" y sancionaron a dos a tres grifos. Luego de eso recién nos dijeron que sí 🤷🏽‍♂️ 4/12

Sin que lo sepa Osinergmin, decidimos dividir la cobertura en 2 caminos separados el mismo día: por un lado un equipo fue con ellos para el recorrido 'oficial' por grifos, y por otro lado decidí hacer en paralelo otro recorrido con la videorreportera Wendy Vega (@Uultrabeba) 5/12

Desde los primeros grifos a los que fuimos vimos que nos daban menos combustible. Para los grifos es muy sencillo calibrar los surtidores de combustible, para que muestre que te dan una cantidad "x" en el tablero digital, pero en realidad te dan menos 6/12

En un grifo Pecsa el propio vocero admitió estar cabeceando a sus clientes, en proporciones que, por cada 5 galones, equivale hasta S/2. Entonces si ese grifo recibe 500 autos al día se llevan S/30 mil al mes, un sistema por goteo sin que el cliente sepa 7/12

Muchos grifos tuvieron una estrategia diferente: aferrarse a lo que que Osinergmin les permite: un rango de tolerancia, una merma en favor de los empresarios que perjudica a los clientes. Por si aún sigues en este hilo, aquí viene lo más interesante 8/12

En un grifo de Petro Perú, los propios trabajadores me dijeron que el administrador le ordena al personal calibrar los vertidores internamente para que den menos combustible del que indica en el tablero digital y así aprovechar al máximo el rango de tolerancia 9/12

La ley que permite esta merma favorece al grifo y perjudica a clientes: un % de tolerancia como margen de “error”. ¿Por qué este rango la asume el ciudadano? Nadie tiene la respuesta. La gerenta de Asociación de Grifos Isabel Tafur dijo ignorar que los grifos se aprovechan 10/12

Otra ganancia la obtienen jugando con la temperatura. Cuando le compran al mayorista (refinería) pagan haciendo una "corrección a 15 grados" porque el calor lo expande. Ellos no pagan el volumen que compran sino mucho menos. Pero cuando te lo venden no te hacen el descuento 11/12

Con ese trabajo de campo, testimonios y descargos, la campaña periodística #PasaEnLaCalle de El Comercio elaboró el reportaje en video que está en este link. En Facebook ya superó los 1,7 millones de visualizaciones y 44 mil compartidos en 2 días (12/12)

elcomercio.pe/el-comercio-tv…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling