Juan Pablo León 🇵🇪 Profile picture
Periodista. Cubro ciudad y tránsito en @elcomercio_peru. Campañas #pasaenlacalle y #NoTePases, Premio Nacional de Periodismo 2019 e INMA Global Media Awards

Aug 4, 2022, 10 tweets

Hace 2 meses El Comercio recibió decenas de denuncias de personas a quienes les robaron el celular, y a pesar de que el GPS lo localizaba Las Malvinas, la PNP no hacía nada para recuperarlo

Ahora sabemos la razón: los mismos policías venden los celulares incautados. Abro hilo🧵

Un policía de comisaría, actualmente en actividad, declara que un sector de la PNP está tan coludido con el robo de celulares que no le conviene hacer nada para detenerlo. No hablamos de un cachuelo más, es todo un sistema de ganancia que les produce hasta 3000 soles diarios.

"Yo me incautaba 20 teléfono al día. Pero para mi chamba como policía yo solo entregaba 10. El resto los vendía. Que me den 300 o 400 por teléfono, son 3 mil soles diarios", declaró este policía. Aquí pueden leer el testimonio escalofriante

elcomercio.pe/el-comercio-tv…

Los policías que se dedican a vender celulares robados tienen tres formas para obtener estos equipos. La primera es por intercambio: cuando atrapan a un ladrón de celulares, negocian su libertad a cambio del equipo. "¿Tu cana, o dejas el celular?", "Ya jefe, el celular queda".

La segunda modalidad es la supuesta incautación. En esos operativos, este policía admite que presentan a la fiscalía apenas la mitad de los equipos incautados y la otra mitad "desaparecen". Eso explica por qué nunca los celulares incautados son devueltos a sus dueños.

La tercera modalidad, la peor de todas, es la intervención civil. Un policía te interviene, te dice que el IMEI está en la lista negra de Osiptel, indirectamente te acusa de haberlo robado o comprado un equipo robado. Al meterte miedo, negocias tu libertad dejándole el equipo.

El testimonio de un trabajador de Las Malvinas, fuente de El Comercio, y quien se dedica a limpiar celulares robados, confirma todo lo que este policía admite. Según este sujeto, no fueron ni una ni dos veces en las que su proveedor principal de celulares robados eran policías.

Ahora se entiende por qué la policía nunca va a recuperar los celulares robados de Las Malvinas e ignora a las víctimas que le piden ayuda. Porque está inmerso en este círculo. La policía necesita del ladrón y el ladrón de la policía. Es una simbiosis en la que ambos se necesitan

Si han llegado hasta este tuit, les invito a que entren HOY a las 5 pm a un Twitter Space con @francescaraffo de la campaña #pasaenlacalle de El Comercio para que nos cuenten ustedes mismos sus casos y opiniones

Quizá el dato más importante aquí: cada 20 segundos se roban un celular en el Perú, más de 4 mil al día. Muchas de las víctimas terminan muertas.

elcomercio.pe/lima/policiale…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling