Gualter Profile picture
Sólo retuis y ocasionales respuestas en esta cancha inclinada. Para cosas más productivas, me encuentran en la versión sin Musk.

Aug 18, 2022, 17 tweets

Caballito tiene de todo: los mejores parques, ferias, dinosaurios, tranvías y un tanque de agua gigante. Pero jamás destacó por su comida, mientras otros barrios porteños parecen la meca de la cocina mundial. Veamos 10 opciones para una reivindicación gastronómica de Caballito.

Ante todo, aclaración (e invitación a sumar): incluiré sólo restaurantes, cafés y panaderías que conozca personalmente. Mis disculpas a todos los emprendedores gastronómicos que se están sumando al barrio. Tampoco hay fotos de hamburguesas, porque me olvido de sacarles.

1. TIERRA DE NADIE, hamburguesas (Acoyte 263/Avellaneda 588). Sus dueños le pusieron el nombre en 2012 por una razón: Caballito era una tierra de nadie gastrómica. El boom hamburguesero pasó, pero la calidad de TDN no. La foto es de las papas chilli. Precios de hamburguesería.

2. RONCONCÓN, latinoamericano (Beauchef 527). Es un restaurante a la vez de cocina auténtica y fusión de varias cocinas latinoamericanas, sobre todo de Perú para arriba. El ambiente es lindísimo y tienen uno de los mejores ceviches. Da para uso romántico. Es caro, pero lo vale.

3. NAPULÉ, italiano (Terry 300). Pizza napolitana y pastas en una esquina lindísima del cosiddetto Barrio Inglés. Alta concentración de cockers, pero la terraza en la vereda y las pizzas –si les gustan finitas– valen la pena. Evitar la hora pico. Precios del medio para arriba.

4. LA POSTA DE ACHÁVAL, pizza (Directorio y Achával). De la pizza napolitana pasamos a la auténtica media masa porteña, con la única pizzería tradicional del barrio. Muy buena muzzarella y mejor fugazzeta rellena. No es una pizzería barata pero es más barata que las pretenciosas.

5. MENENGA, hamburguesas (Espinosa 480). Además de que las hamburguesas son excelentes, tiene el secreto del toque asiático en los ingredientes (kimchi, pepino tempura). Muy buenas entradas (¡el pollo picante!) y opciones al plato. Linda terracita. Precios de hamburguesería.

6. LUCE, cocina sofisticada (F. Vallese y Morelos). Carta corta, platos de inspiración mediterránea y alguna incursión latinoamericana. Opciones vegeta. El ambiente es acogedor pero las mesas, pocas: reserven. Menúes de mediodía y pastelería francesa para la merienda. Accesible.

7. BARRAGÁN, mexicano (N. Oroño y Apolinario Figueroa). Por fin un mexicano de verdad en el barrio. Platos a la vez auténticos y muy bien elaborados. Le dicen brunch pero en realidad es un café con cocina de horario continuado, aunque sin cenas. Gran pastelería y buenos precios.

8. EL PATIO DE LOS LECHEROS, patio cervecero con chiringuitos (D. Álvarez 175). No es mi lugar preferido –la estética es muy cornuda– pero sería injusto no incluirlo en un panorama gastrónomico. Buenas opciones entre los bolichitos; el griego es muy decente. Precios normales.

9. PANADERÍAS. Definitivamente este rubro es el fuerte de Caballito, vengan de a uno. Facturas para el mate: Las Delicias de Caballito. Galletitas: Roma. Sánguches de miga: El Cisne de Pedro Goyena. Pastelería francesa: Co-Pain (ahora tiene barcito). Pastelería de autor: Es Ruiz.

10. CAFETERÍAS. Otro rubro donde viene floreciendo el barrio, antes dominado por cafés de mala muerte (¡ni siquiera uno de viejo!). Amelia (Rojas y Vallese), más tradicional, y Tauro Café (Fragata Sarmiento 730), más Colegiales, tienen ambos muy buen café y excelente pastelería.

Menciones de honor que me quedaron afuera porque no son tan únicos pero están muy bien: Capitán (Díaz Vélez y Olaya), buena parrilla con carta infinita. El bar rasta Nesta (H. Pueyrredón 619) tiene excelentes sánguches y mejor alioli. Tití (Goyena 1636), las mejores empanadas.

No incluí cadenas, aun cuando sean "de autor", pero también podría pensarse en pastelería en Atelier Fuerza (J. Bonifacio 547) o Próspero Velazco (Goyena 1056), o pastas en Cucina Paradiso (Goyena y N. Videla). Y acaba de abrir un La Fábrica del Taco en Goyena casi J. M. Moreno.

Lugares recomendados pero que no conozco en persona: Pedro 94, pescados (P. Goyena 94); Café lo-fi, cafetería de autor con sanguchería vegana (Arengreen 690); Feca, nueva cafetería de autor con lindo salón (F. Sarmiento y Arengreen). Y me llama la atención Rosé (Guayaquil 556).

Lógicamente quedaron afuera restaurantes vecinos que no están dentro de los límites de Caballito. El increíble Una Canción Coreana (Flores), el ruso El Molino Dorado (Almagro), o tres clásicos de Villa Crespo: la fonda Los Chanchitos, la pizzería Ferreiro y la parrilla Don Zoilo.

Espero que alguna idea les sea de utilidad para encontrar nuevos lugares –siempre es bueno ahorrarse ir a Palermo–. Como siempre, lo más interesante es poder intercambiar recomendaciones para descubrir nuevos lugares en el barrio. Les dejo el planito:

google.com/maps/d/u/0/edi…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling